Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos
El líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco Antonio García Ayala, advirtió que la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE estableció un sistema de cuentas individuales para garantizar pensiones más sostenibles, por lo que eliminar dichas cuentas, como lo exige la disidencia magisterial, sería un retroceso y no se ajustaría a las tendencias internacionales.
Enfatizó que el futuro de las pensiones en México debe basarse en la solidez del PENSIONISSSTE, la Administradora de Fondos para el Retiro pública para trabajadores al servicio del Estado, por lo que fortalecer a esta institución es crucial para garantizar pensiones dignas a los trabajadores.
Destacó que una de las ventajas que ofrece PENSIONISSSTE es el Ahorro Solidario, que permite a los trabajadores ahorrar de manera voluntaria y adicional a las aportaciones obligatorias, hasta el 2 por ciento de su sueldo básico, con un aporte adicional de la entidad o dependencia de hasta el 6.5 por ciento.
El líder de los burócratas defendió el ahorro a través de la Cuenta Individual, ya que genera rendimientos mayores a los de instrumentos de ahorro tradicionales.
Apuntó que una ventaja más es la portabilidad, que se refiere a que la Cuenta Individual es propiedad del trabajador y se conserva independientemente del sector público o privado al que se cotice.
Marco Antonio García sostuvo que para fortalecer a la Afore del Estado mexicano es necesario invertir en mejores condiciones. “El gobierno debe invertir en más y mejores condiciones para fortalecer al PENSIONISSSTE y permitirle competir con las afores privadas”.
Dijo que contar con una aseguradora del Estado podría brindar mayor seguridad y estabilidad a los trabajadores. Además, propuso ofrecer un menú de opciones a los cuentahabientes para atraer a más trabajadores y fortalecer al PENSIONISSSTE.
Marco Antonio García se refirió finalmente a la transparencia y acceso a la información que debe existir en torno a este importante tema. Ante ello, consideró, el ISSSTE debe informar el número actual de pensionados que cobran su pensión y proporcionar acceso a la información sobre el manejo de los fondos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc