El Instituto Mexicano del Seguro Social () cuenta con un Seguro de Salud para Estudiantes que busca, de manera gratuita, proteger a jóvenes de instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y postgrado, brindándoles el derecho a recibir atención médica, farmacéutica y hospitalaria.

Este seguro aplica independientemente de la modalidad de estudio del alumno; es decir, cubre sistema escolarizado y esquema a distancia o virtual.

En el trámite no hay límite de edad y para acceder a este derecho el único requisito es estudiar en una institución pública. Por lo tanto, sólo estará vigente mientras se permanezca inscrito al plantel educativo.

Lee también

¿Cómo acceder al Seguro de Salud del IMSS para estudiantes?

En primera instancia, es necesario localizar o tramitar el Número de Seguridad Social (NSS), que es para toda la vida. Hay tres alternativas para obtenerlo:

  • Desde la página web: El IMSS pone a disposición de los derechohabientes una plataforma virtual de asignación o localización del NSS. Para acceder, es necesario tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), un correo electrónico y comprobante de domicilio. Puedes ingresar al portal aquí.
  • Desde la app: Puedes bajar la App IMSS Digital en un smartphone y generar el NSS en el apartado de trámites y servicios. Al igual que desde la página web, se requiere CURP, correo y comprobante de domicilio.
  • En subdelegación: Es posible acudir presencialmente a una subdelegación del Seguro Social, con los mismos documentos, así como identificación oficial y acta de nacimiento. Puedes consultar las instalaciones del IMSS cercanas a tu domicilio aquí.

Lee también

Una vez obtenido el Número de Seguridad Social, deberás proporcionarlo a tu escuela, para que el plantel se encargue de registrarte como estudiante ante el IMSS.

Cuando el registro esté hecho, tendrás que darte de alta en la Clínica (Unidad de Medicina Familiar, UMF) más cercana a tu domicilio, para recibir atención médica cuando sea necesario. Esto lo puedes consultar desde la .

Para darte de alta en la clínica, necesitarás identificación oficial, una fotografía, tu documento que emite el IMSS con tu número de Seguro Social y comprobante de domicilio. En caso de ser menor de edad, no se requerirá identificación.

Todas las públicas de nivel medio superior, superior y de postgrado tienen la obligación de registrar a sus estudiantes. Puedes verificar si tu escuela ya te registró en el IMSS en línea "vigencia de derechos"; revisa .

Lee también

Este seguro para estudiantes da el derecho a recibir atención médica, sin restricción alguna respecto a las enfermedades que atiende. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
Este seguro para estudiantes da el derecho a recibir atención médica, sin restricción alguna respecto a las enfermedades que atiende. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL

¿Cuáles son los beneficios de tener el Seguro Social para Estudiantes del IMSS?

De acuerdo con el , este seguro para estudiantes da el derecho a recibir atención médica, sin restricción alguna respecto a las enfermedades que atiende.

El Seguro tiene vigencia mientras estudies en cualquier institución pública del país. Al egresar, el NSS se conservará y se podrá reactivar la afiliación al ingresar a un empleo formal.

Si una alumna está embarazada, tendrá derecho a recibir atención farmacéutica y hospitalaria hasta que ella y el bebé sean dados de alta tras el parto.

Además, los alumnos con el Seguro podrán acceder a diversos beneficios del IMSS como programas de nutrición y detección de enfermedades, prevención de adicciones y orientación para la salud sexual y reproductiva.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses