
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un Seguro de Salud para Estudiantes que busca, de manera gratuita, proteger a jóvenes de instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y postgrado, brindándoles el derecho a recibir atención médica, farmacéutica y hospitalaria.
Este seguro aplica independientemente de la modalidad de estudio del alumno; es decir, cubre sistema escolarizado y esquema a distancia o virtual.
En el trámite no hay límite de edad y para acceder a este derecho el único requisito es estudiar en una institución pública. Por lo tanto, sólo estará vigente mientras se permanezca inscrito al plantel educativo.
Lee también ¿Banco del Bienestar acepta pago de tu declaración anual?; Consulta cómo hacerlo
En primera instancia, es necesario localizar o tramitar el Número de Seguridad Social (NSS), que es para toda la vida. Hay tres alternativas para obtenerlo:
Lee también Rector de la UNAM presenta Programa de Trabajo Anual 2025; contempla la atención a personas migrantes
Una vez obtenido el Número de Seguridad Social, deberás proporcionarlo a tu escuela, para que el plantel se encargue de registrarte como estudiante ante el IMSS.
Cuando el registro esté hecho, tendrás que darte de alta en la Clínica (Unidad de Medicina Familiar, UMF) más cercana a tu domicilio, para recibir atención médica cuando sea necesario. Esto lo puedes consultar desde la página web.
Para darte de alta en la clínica, necesitarás identificación oficial, una fotografía, tu documento que emite el IMSS con tu número de Seguro Social y comprobante de domicilio. En caso de ser menor de edad, no se requerirá identificación.
Todas las instituciones educativas públicas de nivel medio superior, superior y de postgrado tienen la obligación de registrar a sus estudiantes. Puedes verificar si tu escuela ya te registró en el IMSS en línea "vigencia de derechos"; revisa aquí.
Lee también Campañas de elección judicial marcadas por memes y ocurrencias en Tik Tok
De acuerdo con el gobierno Federal, este seguro para estudiantes da el derecho a recibir atención médica, sin restricción alguna respecto a las enfermedades que atiende.
El Seguro tiene vigencia mientras estudies en cualquier institución pública del país. Al egresar, el NSS se conservará y se podrá reactivar la afiliación al ingresar a un empleo formal.
Si una alumna está embarazada, tendrá derecho a recibir atención farmacéutica y hospitalaria hasta que ella y el bebé sean dados de alta tras el parto.
Además, los alumnos con el Seguro podrán acceder a diversos beneficios del IMSS como programas de nutrición y detección de enfermedades, prevención de adicciones y orientación para la salud sexual y reproductiva.
em/rmlgv
Nación
Primero, Madrid, ahora, Ibiza; diputado cercano a Monreal se divierte en antro de España
Nación
Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos
Nación
Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa
Nación
Ulises "El Mamado" Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de "La Barredora"