Más Información

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) rompió el silencio sobre los “tiempos difíciles” que se viven en el país, pues de acuerdo con monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la CEM, aunque nos dicen que “la violencia ha disminuido”, los asesinatos y desapariciones continúan al alza.
“Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó en un video publicado en redes sociales el pasado domingo 16 de noviembre, tras la Asamblea CXIX de obispos.
Según monseñor Castro Castro, no solo los asesinatos y desapariciones aumentan, sino que las extorsiones se han vuelto cotidianas, las comunidades están siendo desplazadas, los jóvenes se hallan sin anhelos y los migrantes caminan amenazados.
“También hemos llorado la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. Ante tanto dolor, no podemos callar. Hablamos no por odio ni por resentimiento, sino por amor, porque amamos a este pueblo, porque amamos a nuestra nación”, expresó.
En su pronunciamiento, el obispo aseguró que la familia es el corazón de la sociedad, por lo que una nación que no protege a la familia “se desprotege a sí misma”.
“Necesitamos fortalecer los hogares, acompañar a los padres y cuidar a nuestros jóvenes frente a las ideologías que confunden y dividen”, exhortó.
Reconoció que la Iglesia no tiene todas las soluciones, pero que quiere buscarlas junto a todos los que “verdaderamente aman a México”, por lo que pidió caminar juntos “en medio de nuestras penas”.
“Dios no ha abandonado a México. El señor camina con su pueblo, con ese pueblo herido y su amor sigue siendo más fuerte que los retos que enfrentamos”, destacó.
Este discurso del Episcopado contradice las versiones oficiales del gobierno federal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes han asegurado que los índices delictivos en el país han disminuido en los últimos meses.
Cristo reina en medio del sufrimiento: CEM
Por su parte, monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general de la CEM, hizo un llamado a no perder la fe porque “Cristo reina incluso en medio del sufrimiento”.
“También es un tiempo de esperanza. Nuestros corazones anhelan la paz y encontramos mucha gente que quiere hacer el bien. La ruta jubilar del 2025 al 2033 es un camino de esperanza”, señaló.
Pidió caminar como peregrinos, construyendo juntos “el México que Dios anhela” y recordar con gratitud a los mártires que gritaron con su vida “viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe” por enseñar que la fe “da sentido a la adversidad”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










