Más Información

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Corea del Sur dice que llegó a acuerdo tentativo con EU sobre surcoreanos arrestados en planta de Hyundai; no enfrentarían sanciones

Acusan a Naasón Joaquín García de crimen organizado y tráfico sexual en Nueva York; líder de La Luz del Mundo cumple sentencia en EU
Entre raspados, chicharrones, playeras, Bon Ice, gorras, empanadas, libros, sillas y bancos, los comerciantes ambulantes hacen su agosto en pleno junio con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En grupo o en solitario, los maestros y las maestras de la CNTE matan el tiempo acostados, sentados, escuchando música o leyendo. Otros cuentan chistes mientras sus compañeros se ríen a carcajadas.
Bajo una temperatura de 28 grados y un sol que quema afuera de la Secretaría de Gobernación, los maestros de la Coordinadora buscan una sombrita mientras esperan el mensaje de la Comisión Nacional Única Negociadora, que entró al edificio de Bucareli a otra reunión con el Gobierno en exigencia de respuestas.
También hay espacio para la protesta contra la Ley del ISSSTE y contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: "Ojo por ojo, diente por diente, Claudia, la cuenta está pendiente".
El contingente de este miércoles 4 de junio es el más copioso desde que inició el paro de labores el 15 de mayo. Cerca de tres mil maestros cercan la Secretaría de Gobernación de Bucareli, donde despecha Rosa Icela Rodríguez.
La espera se prevé larga, pues se estima que los integrantes de la Comisión de la Negociadora concluyan la reunión alrededor de las 17:00 horas.
También vienen preparados con paraguas e impermeables por si llega la lluvia.
Durante 19 días, los maestros de la disidencia cambiaron las aulas por marchas y plantones que han asfixiado a la Ciudad de México. Confían en que se abrogue la Ley del ISSSTE.
mahc/apr