Más Información
![Chumel Torres presume invitación de Harvard para dar conferencia; Salinas Pliego elogia colaboración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AWLP35GWG5GLVDFMXITXWFZU7I.jpg?auth=a0ab8826ecbc007ebd1b904ebaedfd63cc185fd71c5b99968248c38defce53c7&smart=true&width=263&height=200)
Chumel Torres presume invitación de Harvard para dar conferencia; Salinas Pliego elogia colaboración
![The New York Times destaca película Johanne Sacreblu, parodia de "Emilia Pérez"; esto dice el artículo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSBSE3K44RGQVGZFPSWY2UUE54.png?auth=59a8774c7428d6400873fe65b1cfe64fdede6e2b090ab87cc27b79c47d55405f&smart=true&width=263&height=200)
The New York Times destaca película Johanne Sacreblu, parodia de "Emilia Pérez"; esto dice el artículo
![](https://i.ytimg.com/vi/A2meTAHfsrA/hqdefault.jpg)
Este jueves 13 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que ordena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acatar las suspensiones contra la implementación de la reforma judicial.
En sesión del pasado jueves 6 de febrero, las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz, solicitaron a Ortiz Mena dejar en lista el asunto, toda vez que se encuentra corriendo el plazo de nueve días para que la Sala Superior del TEPJF rinda su informe sobre este tema.
El pasado 10 de febrero, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, informó que solicitaría que cuatro ministros, incluyendo a Norma Piña, se excusaran de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial por haberse pronunciado sobre este tema.
El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena busca dar una salida a las contradicciones entre las sentencias del Tribunal Electoral y los jueces de distrito que han ordenado frenar la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.