En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

El pasado 17 de mayo, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Maldonado, murieron tras un choque en el Puente de Brooklyn

Graduación de cadetes de Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador  / EL UNIVERSAL
Graduación de cadetes de Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Nación | 25-07-25 | 16:58 | Actualizada | 25-07-25 | 16:58 |

Cadetes de las generaciones 2020-2025 y 2021-2025, de la Heroica Escuela Naval Militar, dedicaron su graduación como homenaje a la memoria de sus compañeros fallecidos el 17 de mayo pasado en el , tras chocar con el en Nueva York.

“Este ciclo nos puso a prueba. Hubo cambios, incertidumbre y sí, también hubo pérdidas. Nos recordó que el mar no distingue grados, ni edades ni sueños. Nos arrebató compañeros que compartieron formación, esfuerzo y vocación. A ellos, a nuestros compañeros caídos en actos del servicio, les recordamos que su memoria no será olvido, sino faro. Ellos navegan ahora en otro horizonte, pero seguirán siendo parte de nuestra tripulación por siempre”, dijo el , Kalim Espinoza Fierro.

Frente al Almirante Raymundo Pedro Morales, titular de Marina, Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz y el Director Corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sergio López Villarreal, en representación de su titular, Emilia Esther Calleja, 337 cadetes del Heroico Colegio prometieron servir a la nación desde el poder naval en la base de la Secretaría, en el municipio de Alvarado, Veracruz.

Lee también

Gobernadora de Veracruz durante graduación de cadetes de la Marina (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador  / EL UNIVERSAL
Gobernadora de Veracruz durante graduación de cadetes de la Marina (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

“Ahora sabemos que ser marinos navales no es solo portar un uniforme, es tener el valor de elegir el sacrificio sobre el descanso. Es amar con fuerza, aunque las despedidas sean constantes. Es saber que en cada zarpe dejamos algo atrás, pero también llevamos algo de todos nosotros hacia adelante. Hoy nos graduamos, pero más que eso, nos consagramos como parte de algo más grande que nosotros mismos.

“Ya no somos solo nombres en una lista de aspirantes. Ya no solo somos cadetes dedicados al estudio y adiestramiento. Ahora somos navegantes de un legado. Herederos de una historia que se mide en este 2025 en hechos gloriosos, como ha ocurrido durante 204 años desde la creación de nuestra Armada y 200 años desde la consolidación de la independencia en el mar. Dos siglos en los que nuestra Armada ha servido lealmente a la nación”, agregó Espinoza.

El grupo de jóvenes, que hoy ascendió en la jerarquía de la Armada de México, se formó en las carreras de ingeniería en sistemas navales, ingeniería aeronaval e ingeniería de hidrografía.

Lee también

En su graduación, cadetes de la Marina rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador  / EL UNIVERSAL
En su graduación, cadetes de la Marina rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Entre ellos, hay dos generaciones conformadas por 94 mujeres y 243 hombres.

En su discurso, el Almirante Morales celebró que, desde 2008, las mujeres forman una parte importante en la Secretaría de Marina. Asimismo, celebró que hoy las Fuerzas Armadas tienen, por primera vez, una Comandanta Suprema, que es la Presidenta.

“En esta fecha, ya con las 94 oficiales nuevas guardiamarinas, suman un total de 400 egresadas, futuras comandantas de las unidades y establecimientos de la Secretaría de Marina, quienes tendrán la responsabilidad de impulsar y de inspirar a más jóvenes mexicanas a sumarse al compromiso de la Armada de México”.

El espectáculo estuvo acompañado por los aplausos de las familias de los graduados y las graduadas, un show de aeronaves del Ejército y el ruido de los cañones de la Escuela Naval.

Lee también

Graduación de cadetes de Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador  / EL UNIVERSAL
Graduación de cadetes de Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz (25/07/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Morales cerró su participación rindiendo, también, un homenaje para la cadete , de 21 años, y el marino , de 22 años, quienes murieron en la tragedia del Puente de Brooklyn.

“Hace unos meses, nuestra institución y el corazón de México se cimbraron con lo ocurrido a nuestro querido Buque Escuela Cuauhtémoc, y la irreparable pérdida de dos compañeros. Afrontamos estos hechos con valor, con una herida que permanece como recordatorio, que no hay honor más grande que perder la vida por la patria. Pero también nos sirve para que fortalezcan su carácter y se comprometan aún más como servidores de México”.

Lee también

Buscan frenar la violencia en México

Añadió que, junto al Poder Ejecutivo, las Fuerzas Armadas frenarán la violencia en el país.

“La inseguridad de nuestro país sigue siendo el principal problema que afecta a las instituciones y a la sociedad en México. Por lo cual, nuestra Comandanta Suprema nos guía para actuar siempre en coordinación con las diversas instancias y atender a las causas. Debemos atender con eficacia, ética, compromiso y disciplina las áreas de actuación que la Nación nos ha encomendado.

“Ahora les tocará contribuir en una Marina más integral, cuya principal tarea sigue siendo la seguridad, pero además se nos ha encomendado participar activamente en apoyo al desarrollo nacional”, dijo a los cadetes graduados.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información