Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Este jueves, el Pleno del Senado aprobó la reforma a las leyes del Infonavit. Con 71 votos a favor de Morena y aliados, 36 en contra y dos abstenciones fue turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Esta reforma, de acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, "permitirá que se cuente adicionalmente con dos pilares fundamentales para hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda".
Según el Infonavit, además de continuar ofreciendo créditos para adquirir vivienda, ahora se podrá brindar "arrendamiento social" y "construir vivienda adecuada para la derechohabiencia".
Lee también Remueven al presidente de Comisión de Hacienda del Senado; designan a Yunes Márquez en su lugar
Estos son los 7 puntos clave que el Infonavit subrayó respecto a la reforma:
- Brindará a las personas trabajadoras la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada y con servicios, mediante la compra o renta.
- Permitirá construir por lo menos 500 mil viviendas bien ubicadas para personas derechohabientes del Instituto de menores ingresos.
- Se resarcirá el daño ocasionado por créditos impagables a 2 millones de personas.
- Mantendrá la representación paritaria de los tres sectores: trabajadores, empresarios y gobierno, en los órganos más relevantes del Instituto. Es decir, la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría.
- Se agilizará la "toma de decisiones" y la implementación de programas, utilizando un esquema similar al del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Se reforzará la seguridad de los ahorros de las personas trabajadoras, de acuerdo con la reforma, se combatirá la corrupción con revisiones de la Auditoría Superior de la Federación.
- Se supervisarán y regularán las operaciones del Infonavit mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El Infonavit reiteró que "continuará ofreciendo créditos de compra y mejora de vivienda a sus derechohabientes" y que además "generará rendimientos a las Subcuentas de Vivienda" con el propósito de entregarles sus ahorros una vez se hayan pensionado.
em/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









