Más Información

"Lo único que salvamos fue un colchón"; familias de Álamo duermen a la orilla de la carretera en espera de ayuda

"Mis paisanos lloran de coraje, lloramos todos"; Ignacio Morales Lechuga en Con los de Casa ante desastre en Veracruz
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la Comisión para la Reforma Electoral que encabeza Pablo Gómez “tiene toda la amplitud para que puedan tocarse los temas que se requieran”.
“No hay límite, ni tampoco tema vedado. Todos los temas que se quieran la comisión los puede tocar en aras de mejorar y perfeccionar el sistema jurídico en materia electoral”, apuntó.
Aseveró que la comisión “tiene que, con imaginación, revisar qué fórmulas pudieran presentarse para que en la iniciativa se propongan y el Congreso decida”.

Aseguró que en la reunión entre los coordinadores parlamentarios de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado lunes, “ella comentó que no había ninguna propuesta ni proyecto preelaborado. No hay nada".
“La comisión que se nombró, que encabeza Pablo Gómez, es una comisión para la reforma electoral. Yo estuve en una reunión hace poco, me invitaron, y tantas veces me inviten, voy a acudir, porque me interesa esta reforma, como seguramente a todas y todos los mexicanos o a una gran parte. Y la idea es que se construyan los consensos, se construyan acuerdos amplios para que tengamos una buena ley o buenas reformas aceptadas por todos”.
Monreal habla de los "pluris"
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Diputados recordó que la reforma electoral es una de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum en el periodo de sesiones que inicia este 1 de septiembre.
Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfocado en tres puntos sus propuestas, que aún no se redactan por la comisión. “Una, disminución de recursos públicos para el financiamiento de los partidos políticos. Dos, ha planteado también que disminuyamos el costo de las elecciones, el gasto de los órganos electorales y de las campañas.
“Y tres, ha dicho ella que busquemos nuevas fórmulas para que la representación proporcional tenga mayor representatividad con las y los ciudadanos y que no obedezca sólo a los preferidos o selectos por minorías en los partidos políticos. Hablo de la representación plurinominal. Las minorías tienen que tener representación en el Congreso, en los órganos de representación popular”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]