El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Durango, Mario Salazar, aseguró que independientemente de la “pausa” en la alianza política con el PRI que anunció la dirigencia nacional, en lo local la situación es “diferente”, pues las decisiones, dijo, se toman desde la base.
“En el PAN se construye de abajo hacia arriba, a comparación de otros partidos, aquí lo primero que se hace es tener la consulta con los comités municipales, con el consejo estatal, con la comisión permanente, con los órganos internos locales para ver cuál será el destino del partido”, comentó Salazar.
Hace unos días el PAN se relanzó y su presidente nacional, Jorge Romero, puso fin a las alianzas, particularmente con el PRI. Sin embargo, en Durango, el actual gobernador de extracción priista Esteban Villegas es producto de una coalición entre los dos partidos y el dirigente estatal sostuvo que la fórmula ha dado resultado.
Inclusive dijo que, en el examen pasado, refiriéndose a las elecciones para renovar las presidencias municipales, la gente decidió que prevalecieran los acuerdos, pues entre otros se reeligió Antonio Ochoa, alcalde de la capital de origen panista, pero producto también de una alianza con el PRI.
De hecho, en Durango la alianza del PRI y el PAN es actualmente la primera fuerza política del Estado, pues 15 de 39 municipios son gobernados por alcaldes o alcaldesas emanados de la alianza entre los dos partidos, mientras que otros cinco municipios más son gobernados por el PRI en solitario. El PAN como partido único no gobierna ningún municipio de Durango.
En la capital, Durango, la alianza del PRI y PAN sacó en las elecciones de junio pasado, 25.5% de diferencia en comparación con el candidato de Morena.
“Independientemente de lo que se plantea por parte de la dirigencia nacional, poner una pausa a las alianzas, en lo local son cosas completamente diferentes que tendremos que analizar, bajo la experiencia de tener éxitos con los convenios de alianza”, insistió Mario Salazar.
Añadió que Durango es una muestra nacional de que el esquema de alianza y coalición ha funcionado, por lo que dijo que primero analizarán y escucharán el sentir de la ciudadanía, y continuarán construyendo de abajo hacia arriba.
Dijo que además de la pausa a las alianzas, el dirigente nacional también habló de acercamientos con los liderazgos que abonen a la causa panista en favor de los mexicanos.
“La alianza tendrá que ser con aquellos que piensan igual que Acción Nacional, que piensan en el rescate de México, y aquí ha funcionado el esquema de coalición. Tenemos un gobernador que ha dicho públicamente que también es gobernador del PAN”, añadió.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]