Más Información

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad
El empleo formal en México alcanzó un nuevo récord histórico al registrar 21 millones 639 mil 50 puestos de trabajo en octubre, la segunda cifra más alta desde que se tiene registro, informó Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante su informe mensual en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo destacó que en octubre se generaron 198 mil 454 empleos formales, lo que representa la tercera cifra más alta para un mes de octubre en toda la historia del instituto. Con ello, de enero a octubre de 2025, se han creado más de 400 mil nuevos puestos de trabajo, equivalente a una tasa de crecimiento del 1.88%.
“Estos datos hablan de la solidez del crecimiento del empleo formal en México”, subrayó el titular del IMSS, quien precisó que aún no se contabilizan los empleos derivados del programa piloto para trabajadores de plataformas digitales, por lo que la cifra final podría incrementarse.
Además del crecimiento en cantidad, Robledo resaltó los avances en la calidad del empleo.
El 87.4% de los puestos registrados son permanentes, el porcentaje más alto en toda la historia del Seguro Social.
“De los más de 22.6 millones de trabajadoras y trabajadores afiliados, 19 millones cuentan con un empleo permanente, lo que refleja un cambio importante respecto a los años anteriores, cuando predominaban los empleos eventuales”, explicó.
En materia salarial, el salario base de cotización promedio alcanzó los 623.5 pesos diarios, lo que representa un incremento anual del 7.4%, equivalente a 43 pesos adicionales en comparación con el año anterior.
“Esto también demuestra que los trabajadores y trabajadoras están accediendo a mejores salarios”, enfatizó.
Otro dato relevante es la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral formal.
Actualmente, 9 millones 195 mil mujeres están registradas en el IMSS, lo que equivale al 40.6% del total de personas aseguradas. En lo que va de 2025, se han creado 100 mil nuevos empleos para mujeres, cifra que refleja un avance sostenido en la inclusión laboral femenina.
Finalmente, el director general del IMSS afirmó que los resultados de octubre confirman una tendencia positiva y sostenida en la generación de empleo, impulsada por la estabilidad económica y las políticas de fortalecimiento del mercado laboral.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












