El aprobó el procedimiento a seguir en caso de que se registre un empate en algún cargo de las elecciones del Poder Judicial.

El instituto determinó por 10 votos a favor y uno en contra que en caso de resultar un empate, se le informará al Consejo de la Judicatura y se dejará para la elección de 2027.

"A más tardar dentro de las 72 horas a que el Consejo General determine el empate legal y la vacancia del cargo, deberá hacerlo de conocimiento al Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación”, señala el acuerdo.

Lee también

La consejera Carla Humphrey puntualizó que en caso de empate no se asignará dicho cargo y estas candidaturas quedarán separadas del resto.

"La consecuencia jurídica, entonces, de un empate legal ¿cuál sería? Que dichas candidaturas no serán sujetas a la asignación de cargo alguno y, por tanto, él o las supuestas candidaturas serán declaradas vacantes por esta autoridad, o más bien determinadas como vacantes por esta autoridad, por no contar con una persona ganadora dando vista al y al Consejo de la Judicatura", expuso.

Lee también

Sin embargo, la consejera Claudia Zavala estuvo en desacuerdo con la propuesta, al señalar que no saben si habrá un cambio legal en este periodo, por lo que no pueden dejar estas vacantes para la elección de 2027.

"Creo que esa responsabilidad nos toca a nosotros, estoy de acuerdo que no lo mandemos a la siguiente elección del 27 como era la propuesta en la lógica legal que hoy tenemos, pero que también hemos dicho que hemos tenido muchas experiencias que pueden servir quizá para una posible reforma legal", dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses