Más Información

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS
La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), lanzó una convocatoria para seleccionar a las siete personas que formarán parte del Grupo Coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).
A través de un comunicado, la Segob informó que este proceso de selección estará acompañado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
El MEIF es un grupo de trabajo extraordinario que será integrado por expertos nacionales y extranjeros, quienes deberán analizar más de 37 mil cuerpos no identificados para devolverlos a sus familiares y, con ello, atender las crisis forense y de desapariciones en México.
El perfil de los siete especialistas que formarán parte del grupo coordinador del MEIF es el siguiente: cuatro deberán ser expertos en identificación forense; uno en materia legal y jurídica en el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares; uno en cooperación técnica e internacional, y otro en enfoque psicosocial y acompañamiento a familiares.
Según la página de internet del UNFPA, las personas que quieran ser parte del grupo coordinador tienen hasta el 5 de abril a las 17:30 horas para postularse.
La convocatoria puede consultarse en la siguiente página: https://mexico.unfpa.org/es/vacancies.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








