Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, negó que las seis personas mexicanas detenidas en su país hayan sido maltratadas durante su detención cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza, “y mucho menos” el embajador Mauricio Escanero.
En conferencia de prensa virtual en la que se conmemoraron dos años de la guerra en la Franja de Gaza, la diplomática israelí reaccionó a que México llevaría al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la denuncia por la detención, por parte de Israel, de la Flotilla Global Sumud en la que viajaban las y los connacionales.
“No tengo una respuesta oficial sobre esto. Si es que se va a presentar el tema, vamos a tener que tener nuestra postura”, reaccionó la embajadora, luego de que el canciller Juan Ramón de la Fuente, durante su comparecencia del miércoles en el Senado, dijera que se llevaría a la ONU la denuncia por esta detención.
“En el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que es ahora donde se tendrá que analizar en qué violaciones a los derechos se incurrieron y cuáles pueden ser las acciones que se tomen. Yo sigo pensando, senadoras, senadores, que el mejor camino que podemos seguir en estos caso es el de el derecho internacional y el de las instancias multilaterales”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Aseguró la diplomática que el embajador Escanero pudo visitar a las seis personas mexicanas y refirió “que estaban en buen estado”: “Así que nosotros estamos completamente seguros que ellos recibieron un trato digno y que no hubo ningún maltrato en contra de ellos”.
Agregó que no hay ninguna razón para pensar que alguien fue agredido, “mucho menos el embajador de México en Israel”. Indicó que cuando estaban las personas mexicanas en territorio iesraelí, no hubo denuncia alguna o queja por malos tratos.
Lee también Sobrinos de Ojeda tejieron red para lavar sus ganancias de huachicol fiscal
“No tenemos ninguna razón de pensar que fueron agredidos de alguna manera, de eso no hay ninguna evidencia. Muchos de los participantes de la Flotilla publicaron estas declaraciones y parece que fue con un propósito de deslegitimar a Israel y nosotros lo negamos completamente”, insistió Kranz Neiger.
Señaló que el bloqueo marítimo sobre Gaza “es legal, es legítimo” e internacionalmente reconocido por Naciones Unidas: “Es ilegal tratar de romper un bloqueo legítimo, así que fue la provocación, que esperemos sea la última”.
A dos años de la guerra, Einat Kranz Neiger celebró el plan para la paz propuesto por el mandatario estadounidense Donald Trump y reiteró que Israel no pidió el conflicto.
Lee también Andy López Beltrán compró obra de Yayoi Kusama, revela Loret
Al lamentar la pérdida de vidas de civiles, la embajadora israelí en territorio mexicano también celebró la liberación de 48 personas de Israel que fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023, entre ellas Matan Zangauker, novio de la mexicana-israelí Ilana Gritzewky, quien fue secuestrada por Hamas.
Rechazó que se trate de “un intercambio” de estas 48 personas por casi dos mil que consideró terroristas: “Es un precio muy caro que Israel está pagando”.
Expresó que las personas palestinas no son sus enemigos, “nuestro enemigo es Hamás, los terroristas que nos atacan”. Mencionó que Israel hizo un esfuerzo muy grande para que la ayuda humanitaria entrara a Gaza.
“Es muy prematuro hablar de un estado Palestino”, agregó la embajadora de Israel en México.
kicp