Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, condenó las manifestaciones violentas en Los Ángeles de los últimos días contra las redadas masivas de migración, ordenadas por el Mandatario Federal de ese país, el republicano Donald Trump.
En sus redes sociales, el diplomático se refirió a dichas movilizaciones, diciendo que "los manifestantes violentos en LA no representan al pueblo mexicano".
Subrayó que la gente de México "que conocemos y respetamos" es digna y trabajadora.
Por tanto, destacó que las acciones buscan proteger a "todas las comunidades" y reforzar el Estado de Derecho.
"México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas", resaltó el embajador Ronald Johnson.

Este domingo, Donald Trump culpó a "la izquierda radical" por presuntamente estar detrás de los disturbios, que iniciaron el pasado viernes 6 de junio.
"Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por el trabajo bien hecho!", mencionó el mandatario en su red Truth Social.
En otro posteo, lamentó que "una ciudad estadounidense que una vez fue una gran ciudad" fuera invadida y ocupada por "inmigrantes indocumentados y criminales".
Lee también Iglesia expresa preocupación por nuevas tecnologías; llama a promover desarrollo integral de jóvenes
"Ahora, turbas violentas e insurrectas acosan y atacan a nuestros agentes federales para intentar detener nuestras operaciones de deportación", condenó el presidente estadounidense.
Para combatir las redadas de protesta, anunció que instruyó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; y a la Fiscal General, Pam Bondi, a tomar medidas necesarias para "liberar Los Ángeles de la invasión migratoria".
"Se restablecerá el orden, los inmigrantes indocumentados serán expulsados y Los Ángeles será libre. ¡Gracias por su atención a este asunto!", expresó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]