La ministra , candidata a la Suprema Corte de Justicia () señaló que no violó ninguna regla para la contienda judicial.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, la ministra afirmó que lo revisaron bien y detalló que fue una invitación del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) "no fueron acarreados", agregó.

Respecto al segundo mitin, también declaró que el Centro de Posgrado de Derecho también la invitó de manera formal y apuntó que tiene cómo comprobar la invitación.

Lee también

"No gaste ni uno (peso), porque ellos me invitaron", señaló la ministra.

Mencionó que ha sido invitada a muchas universidades porque viene de una vida académica, Subrayó que esta faceta le ayuda a mantener cercanía con las personas.

Manifestó que este tipo de ejercicios sirve porque los juzgadores necesitan un "vasito de realidad" y por su parte no había tomado contacto con la problemática social "como debería" y la ayuda a eso.

Expuso que a pesar de que aun se mantiene estudiando y trabajando para la Corte, no deja de asistir a dar ponencias en las universidades.

Lee también

"No puedo abstraerme. Cualquier juez necesita tener contacto con los problemas sociales",

Por otro lado, dijo que su campaña va a ser en redes y que los fines de semana podría hacerlo, fuera del horario de trabajo, agregó.

A pregunta expresa sobre qué piensa del gasto que se otorgó para la campaña y el por qué hay que votar por ella, la ministra Ortiz dijo que casi un millón de pesos "no es poco", pero "está bien".

Lee también

Afirmó que hay que votar por ella pues tiene la visión académica, porque fue académica durante 44 años, y por la solidez que le dan sus libros escritos, "uno reflexiona bastante con eso", señaló.

Acotó que además de conocimiento y capacidad también su experiencia en el .

"He resuelto asuntos muy complejos. No es lo mismo ser ministro de la Suprema Corte que ser juez o magistrada, se requiere una preparación especifica.

"Y por último un tema que busca la ciudadanía, la honestidad (...) no necesito millones. Tengo lo indispensable para ser feliz en esta vida", dijo.

Lee también

Tres candidatas a la elección judicial violaron las reglas: Integralia

En el mismo programa Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia, acusó que en el inicio de las , hubo una violación abierta de las reglas de tres candidatas: Lenia Batres, Loretta Ortiz y .

Acusó que los eventos de las ministras fueron eventos públicos y que es "altamente probable" que los asistentes recibieran apoyos y beneficios.

Recalcó que las reglas es que lo que está permitido, básicamente, es el volanteó, asistir a debate cuando estén todos los asistentes al cargo y campañas en redes que no sean pagadas.

Lee también

Enfatizó que lo que promueve la ley es que solo haya eventos callejeros de promoción y en caso de ser públicos no deben ser en instalaciones pagadas.

"Lo que ayer ocurrió fue que se pagaron instalaciones, si no se pagaron instalaciones fueron donaciones en especie. Además, lo que hubo es un evento corporativo donde probablemente hubo apoyo de gobiernos, servidores públicos o de partidos", subrayó.

Recordó que el tope para la campaña es de un millón 468 mil pesos y señaló que uno de estos eventos probablemente cuesto de 200 a 300 mil pesos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses