En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmanteló buena parte del sistema de planeación, regulación y de frenos y contrapesos verticales y horizontales que el país construyó durante las últimas tres décadas, señaló el Reporte especial. Primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, elaborado por Integralia.
Entre dichos organismos afectados se encuentran el Poder Judicial, la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.
La consultora refirió que el país vive un “revés democrático”, ya que durante el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, México vivió un profundo cambio institucional que tendrá implicaciones para la vida económica, social y política del país durante las siguientes décadas.
Lee también: Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
“Si bien el denominado plan C fue propuesto por su antecesor, la Presidenta abanderó la mayor parte de las 18 iniciativas originales”, expuso.
En otro tema, recordó que en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum se revelaron varios presuntos hechos de corrupción, “heredados principalmente de la administración anterior”.
Entre los que enlistó a varios personajes de la cúpula morenista, como el senador Adán Augusto López, coordinador en el Senado; así como la diputada federal Gilda Brown; y a funcionarios de Birmex, ente encargado de la compra consolidada de medicamentos.
Lee también: El prime de Claudia Sheinbaum
“Hasta ahora, los casos están siendo desestimados, o bien minimizados. Queda por verse si el gobierno será capaz de enfrentar el visible problema de corrupción en su coalición política o, eventualmente, tomará acciones para castigar la corrupción”, expuso.
El documento también destacó el incremento de los ataques (indirectos) a periodistas y los intentos de censura.
“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum optó por cerrar los espacios de la deliberación política en la agenda de gobierno/legislativa, y ha continuado con las descalificaciones a la oposición partidista”, subrayó.