Julia Carabias, investigadora de El Colegio Nacional, advirtió que en solo días de gobierno, el presidente de Estados Unidos,Donald Trump , ha logrado su objetivo de presentarse como el jefe de Estado más autoritario del mundo inundando su gobierno con decretos que afectan a todo el mundo en todos los temas posibles.
La exsecretaria de Medio Ambiente manifestó su preocupación por la actitud ante la ciencia que ha tomado el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues indicó que ni él ni su equipo prestan atención a la evidencia científica, pues al contrario, imponen sus prejuicios e interés económicos.
"Trump ha logrado su primer propósito: captar la atención del mundo y presentarse como el jefe de Estado más autoritario. Con el poder que le otorga el control del Ejecutivo, Legislativo y de la Suprema Corte, en solo once días ha inundado a su gobierno de decretos e instrucciones que afectan a todo el mundo en todos los temas posibles. Muchas de estas medidas son ilegales, pero eso no le preocupa" .
Lee también Nada puede evitar aumento de aranceles, afirma Trump; resalta tráfico de fentanilo y migración
En su intervención en el coloquio "El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos", que organiza la UNAM, El Colegio de México y EL UNIVERSAL, la experta y académica en temas ecológicos señaló que el nuevo gobierno estadounidense desprecia a los intelectuales y a los científicos, incluso los ha despedido del gobierno y desmantelan los mecanismos de toma de decisión basada en la ciencia en ese país.
Indicó que Donald Trump es en la actualidad el jefe de Estado más activo en cuestionar el cambio climático, minimiza sus impactos y ataca las instituciones, así como la acción multilateral construida durante varios años.
"No pudo dejar de mencionar otra gran preocupación: su actitud ante la ciencia ni Trump ni su equipo presta atención a la evidencia científica, por el contrario, imponen sus prejuicios y sus intereses económicos, desprecian a los intelectuales y los científicos, los han despedido del gobierno y desmantelan los mecanismos de toma de decisión basada en la ciencia".
"Trump en la actualidad es el jefe de Estado más activo en cuestionar el cambio climático como consecuencia de las actividades humanas, minimiza sus impactos y atacar las instituciones y la acción multilateral construida durante tantos años y si pudiera, desmantelarla".
jf/bmc