Gildardo López Astudillo, alias El Gil, jefe de sicarios de Guerreros Unidos, grupo criminal vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tramitó una nueva demanda de amparo contra una orden de aprehensión y su ejecución.
Ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, López Astudillo, recapturado en septiembre del año pasado, reclamó la orden de captura a los jueces Primero, Segundo, Tercero y Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con sede en Toluca.
Sin embargo, Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal, no se pronunció sobre la suspensión provisional del acto reclamado y fijó para el cuatro de junio la audiencia constitucional en la que decidirá sobre la medida cautelar.
Lee también Cuando Pepe Mujica visitó México y condenó el narcotráfico; exigió justicia por los periodistas asesinados
“El Gil” es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Antes de ser detenido era testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer el caso Iguala.
López Astudillo salió en libertad en septiembre de 2019, luego de que un juez federal con residencia en Tamaulipas desechó las pruebas que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) presentó en su contra, al considerar que se obtuvieron de manera ilegal.
El presunto líder criminal fue detenido por primera vez en septiembre de 2015, en el municipio de Taxco, Guerrero, y duró cuatro años preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, para después convertirse en uno de los testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República, con el nombre clave “Juan”.
em/bmc