El presidente nacional del , Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que “el crimen organizado manda en México”, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, , ocurrido el pasado 1 de noviembre.

“Y el mensaje es claro, aquí el crimen organizado le dijo al gobierno, aquí mandamos nosotros. Y eso no se puede permitir, por eso decimos que hay un Estado fallido, hay un Estado ausente, hay un gobierno que no atiende y que no escucha”, denunció el dirigente tricolor, al señalar que la se ha desbordado y el Estado ha perdido el control territorial frente a los cárteles.

En conferencia de prensa, Moreno sostuvo que los grupos criminales imponen su ley ante la ausencia del gobierno.

Lee también

“En más del 60 por ciento del país no se puede transitar. El control y la decisión la tienen los cárteles del crimen organizado. Y eso no lo podemos permitir”, expresó.

El político priista responsabilizó tanto al gobierno federal como al estatal de haber abandonado al edil de Uruapan, quien dijo, pidió apoyo en reiteradas ocasiones sin obtener respuesta.

“Asesinaron a Carlos Manzo porque lo dejaron solo, porque no lo apoyaron. Lo solicitó públicamente y no le dieron respaldo. Estas son las consecuencias de tener un gobierno incapaz, indolente y torpe”, declaró.

Moreno advirtió que la violencia política se ha convertido en una constante, con más de 300 funcionarios, alcaldes y candidatos asesinados en los últimos años.

Lee también

El crimen organizado manda en México: Alito Moreno

Alito Moreno. Foto: Luis Camacho / EL UNIVERSAL
Alito Moreno. Foto: Luis Camacho / EL UNIVERSAL

“Tan solo en Michoacán han matado a siete alcaldes. Es el reflejo de un país donde el crimen organizado manda y el gobierno obedece o calla”, enfatizó.

El presidente del PRI acusó directamente al partido gobernante de mantener vínculos con el narcotráfico.

“Desde el primer día dijimos que este gobierno cínico y corrupto de Morena hizo un pacto con el crimen organizado. Por eso son los narcopolíticos de Morena, porque protegen a delincuentes desde el poder”, aseveró.

Moreno alertó que la violencia ha cobrado más de 230 mil vidas durante los gobiernos de Morena, además de seis mil feminicidios y cinco mil secuestros.

Lee también

“Morena es la peor tragedia que le ha ocurrido a México. No tienen vergüenza ni capacidad. Mientras la gente vive con miedo, ellos están más preocupados por las encuestas que por dar resultados”, apuntó.

Advirtió que el deterioro de la seguridad ya genera preocupación internacional y puede afectar la relación con Estados Unidos y Canadá.

“Esa actitud del gobierno, de no cooperar y de cerrarse al mundo, pone en riesgo el tratado comercial. No hay certeza ni confianza porque el crimen manda y el Estado no responde”, expresó.

Alito Moreno denuncia censura en la prensa

Alejandro Moreno también denunció un “cerco mediático” y censura desde la Presidencia de la República contra medios de comunicación y opositores.

“Jamás habíamos visto un ataque tan brutal y sistemático contra la prensa. Persiguen, intimidan y callan a quienes piensan distinto. Eso es propio de gobiernos autoritarios”, dijo.

Lee también

Pidió a los periodistas y ciudadanos “no callar ante la violencia ni ante el poder” y llamó a los jóvenes a “levantar la voz por México”, advirtiendo que “el miedo es de los cobardes”.

“Cuando el PRI gobernaba había empleo, crecimiento y rumbo. Hoy no hay gobierno, no hay control, no hay certeza. El crimen organizado manda. Pero, con el PRI podemos devolverle la paz y la certidumbre al pueblo de México”, concluyó.

El diputado panista Germán Martínez este martes 4 de noviembre de 2025. Foto: Especial
El diputado panista Germán Martínez este martes 4 de noviembre de 2025. Foto: Especial

Germán Martínez, del PAN, manda al "carajo" Estrategia de Seguridad

El diputado Germán Martínez (PAN) se pronunció en contra de la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque no ha evitado el asesinato de varios alcaldes de Michoacán, entre ellos, el de Carlos Manzo, el 1 de noviembre.

Durante la discusión del PEF 2026, desde tribuna, señaló que no existe coordinación con las autoridades municipales de otros partidos políticos, y afirmó que no se apoyó a los presidentes municipales que fueron asesinados.

"Debe haber coordinación con todos los colores, háganse cargo del clima de violencia, háganse cargo de que unos dicen estar del lado correcto de la historia y otros no. ¿De qué lado está el difunto Manzo? ¿De qué lado están los siete alcaldes muertos en Michoacán? ¿De qué lado está Bravo, el líder de los limoneros? Váyanse al carajo con su seguridad, hipócritas, indolentes, criminales, alcahuetes de los cárteles ", reprochó a los diputados oficialistas.

Lee también

Refirió que la estrategia de seguridad del ex presidente López Obrador, de “abrazos, no balazos”, fracasó, y que al crimen organizado se le debe combatir, y ligó a varios integrantes de Morena.

“Al delincuente se le rehabilita, al enemigo de la patria se le somete y se le neutraliza, no se le tiene complacencia, como a Américo Villarreal, como a Rocha, como Cuauhtémoc Blanco o como a la Barredora de Adán Augusto, no se le solapa, se le somete”, expresó.

Lamentó que el presupuesto propuesto por el Ejecutivo, y avalado por los diputados de mayoría disminuyó el presupuesto para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Lee también

“El dinero es para el Ejército, debería darles vergüenza solapar a generales corruptos, como lo dijo (Carlos) Manzo. Le pregunto a la presidenta Sheinbaum, ¿vas a dejar solo a Uruapan? Como te pregunto Manzo, el difunto Manzo. ¿Vas a dejar solo a Michoacán, presidenta? ¿Vas a dejar solas a las víctimas de Michoacán?”, dijo.

Preocupa a Amnistía Internacional uso de la fuerza en protestas por asesinato de Carlos Manzo

Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado al Estado mexicano a garantizar el ejercicio del derecho a la reunión pacífica y a iniciar investigaciones por posibles violaciones a derechos humanos cometidas durante las protestas registradas por el asesinato del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

A través de sus redes sociales urgió al gobierno federal a atender la situación de inseguridad y violencia que se vive en Michoacán, respetando y garantizando en todo momento los derechos humanos de todas las personas.

Además, se solidarizó con la población de ese estado ante sus exigencias hacia el gobierno federal y estatal para atender la violencia e inseguridad que se vive en la región.

Lee también

Externó su preocupación su preocupación por actos que podrían ser catalogados como violatorios a derechos humanos cometidos durante las protestas de los últimos días.

"En los videos se muestra a policías golpeando al menos a un manifestante pese a que ya estaba sometido, también se muestra a policías dispersando toda la protesta pese a que era pacífica", dijo.

"La protesta social es un derecho humano al que las personas recurren ante las omisiones del Estado para atender demandas sociales. Las autoridades deben dar prioridad a la facilitación y protección de las manifestaciones, manifestó.

Lee también

Destacó que el uso de armas menos letales durante las manifestaciones debe estar regido por estándares internacionales de derechos humanos, ya que su uso puede constituir violaciones graves a derechos humanos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc/em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]