, joven influencer, promotor de la Marcha de la generación Z del pasado 15 de noviembre, autodenominado apartidista, trabajó con el Partido Acción Nacional (PAN) desde 2021, de acuerdo con registros en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). El joven fue señalado recientemente por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, por haber suscrito un contrato con el blanquiazul, por más de 2 millones de pesos, para estrategia digital en redes sociales.

De acuerdo con los datos de la PNT, Edson Andrade trabajó como ejecutivo de área en la Secretaría de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN entre julio de 2021 y junio de 2022, percibiendo un sueldo mensual de 24 mil pesos. “Ahí trabajaba con el entonces diputado ”, comentó Andrade en entrevista.

A la par, se empleó en el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional como apoyo técnico y de servicios en la Cámara de Diputados, durante 2021. Para julio de 2022, cambió de puesto a ejecutivo del área de coordinación nacional de sindicatos y regidores, dentro del mismo CEN del partido blanquiazul, con una remuneración mensual de 26 mil pesos.

Lee también

Andrade también se desempeñó en el Congreso de la Ciudad de México, en 2021 y de 2023 a 2025, con “servicios de asesoría en materia legislativa y/o gestión administrativa, para la operación de las comisiones, comités, grupos parlamentarios, módulos de atención, o unidades administrativas”. “Cuando estuve en el Congreso, ya trabajaba en redes y comunicación en un equipo junto a otros jóvenes”, explicó Edson Andrade.

“Buscan criminalizarme por trabajar, exponiendo un contrato que nada tiene que ver con mis opiniones políticas personales, sino con la producción de contenidos institucionales, en los que claramente no salgo yo y que tampoco realizo solo”, argumentó el joven en un video a través de sus redes sociales.

Al cuestionarlo respecto a su postura apartidista y el trabajo que desempeñó para el PAN y el Congreso, el joven sostuvo: “De ninguna forma se ha afectado mi postura política; esta ha sido firme desde antes de empezar a trabajar en el ámbito político”.

Lee también

Andrade dice temer por su seguridad

El miércoles, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, difundió en conferencia de prensa y a través de redes sociales un contrato entre el PAN y Edson Andrade con fecha de 2025, por 2 millones 106 mil 810 pesos, para la prestación de “estrategia digital y gestión de redes sociales”. Alcalde insinuó que el pago millonario podría estar relacionado con la promoción o financiamiento de la marcha de la generación Z.

La divulgación del contrato por Alcalde, también expuso datos personales del influencer, como su domicilio. Tras este hecho, Edson Andrade señaló, a través de sus redes sociales, que por seguridad debía “abandonar su hogar, su país”, pues ahora es un “blanco del gobierno y del crimen”.

Edson Andrade destacó que ha recibido amenazas, desde que le respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum por haberlo expuesto junto a otros creadores de contenido en la mañanera, durante la marcha de la generación Z y después de que la dirigente nacional morenista filtrara el contrato.

Lee también

“Recibí más amenazas diciendo que ya sabían donde vivía, incluso fotografías de los alrededores a mi casa”, destacó Andrade, durante la entrevista.

Asimismo, el joven cuestionó la imparcialidad de denunciar la filtración de sus datos, pues la Fiscal de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Lujan, es hermana de Luisa María Alcalde Lujan. Ante los hechos, el diputado panista, Héctor Saúl Téllez Hernández, solicitó a la Secretaría Anticorrupción una investigación de oficio contra la dirigente de Morena, por presuntas violaciones a la privacidad.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó las acusaciones de persecución de Andrade y le ofreció protección, basada en un análisis de riesgo, durante la conferencia matutina de este viernes. El creador digital dijo sentirse inseguro: “el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, también se supone que tenía un equipo de la Guardia Nacional para cuidarlo y aun así lograron dispararle a quema ropa”.

Lee también

Andrade argumentó que la mandataria se contradice cuando dice que no hay persecución en su contra, señala que el expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha pedido que lo investiguen por “crear actos violentos durante la marcha”; mientras que los Diputados del Congreso de la CDMX “aprobaron crear una comisión especial para investigar a los jóvenes que llamamos a participar en la marcha del 15 de noviembre”.

“Es indignante que el gobierno esté empeñando sus recursos, esfuerzos y tiempo en continuar persiguiendo a los jóvenes que llamamos a participar en la , en lugar de temas más importantes, como las razones por las que nos manifestamos”, aseveró Edson Andrade.

¡Descubre todos los beneficios que tienes como suscriptor Plus!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]