Para la DEA, el capo Ernesto Fonseca Carrillo, alias , sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense.

El fundador del extinto sigue en la lista de los prófugos más buscados por la polémica agencia antidrogas de los Estados Unidos, que no lo ha podido capturar para que rinda cuentas por el secuestro y asesinato de su agente.

En el sitio oficial de la DEA continúa la ficha criminal del capo Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, con los “Peto”, “Don Neto”, “El Jefe”, “El Lic”, “El Papi”, “Escobedo Ingeniero”, “Juan Escobedo”, y una foto antigua.

Lee también

Según la ficha, la agencia antidrogas lo busca por el secuestro y asesinato de Camarena Salazar, en 1985, así como por delitos de extorsión, complicidad y encubrimiento.

Asimismo, lo describe como un hombre de cabello café, ojos color café nacido en 1942.

“Advertencia: Armado y peligroso, anteriormente empleado como abogado”, señala la ficha.

En su momento, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a México la extradición del capo nacido en Badiraguato, Sinaloa, cuna de varios narcotraficantes, para ser presentado ante una Corte de Distrito de California.

Lee también

Sin embargo, el exsecretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, le negó el traslado al vecino país del norte porque “Don Neto” ya estaba siendo juzgado en México por el asesinato del agente Enrique Camarena y la Constitución Política de nuestro país establece que nadie puede ser juzgados dos veces por el mismo delito.

De esta manera, Ernesto Fonseca Carrillo se convirtió en el único capo de capos que no ha caído en manos de la justicia estadounidenses, como si le tocó recientemente a su socio Rafael Caro Quintero, que en febrero pasado fue entregado a EU para rendir cuentes por el asesinato de su agente Enrique Camarena.

Con más de 90 años de edad y a días de cumplir su condena de 40 años, se ve difícil que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, del que forma parte la DEA, solicite la entrega de Fonseca Carrillo, quien desde 2016 estuvo en prisión domiciliaria en un lujoso fraccionamiento del municipio de Atizapán, Estado de México, acompañado de su familia.

Quedará para la historia su ficha criminal, así como la de su socio Rafael Caro Quintero, que también continúa en la página web de la vapuleada Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lee también

Te puede interesar:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses