
El aguinaldo es una prestación laboral que consiste en un pago único adicional al salario mensual que se otorga a los trabajadores en México antes del 20 de diciembre de cada año.
Actualmente el pago del aguinaldo consta de 15 días de salario y es obligatorio para todos los empleadores con al menos tres meses de servicio en una misma empresa, según lo establece la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87.
Una reforma constitucional propuesta por Gabriela Benavides Cobos, diputada del Partido Verde Ecologista de México, presentada en la Cámara de Diputados busca duplicar el monto mínimo del pago del aguinaldo, pasando de 15 a 30 días de salario.
Durante la exposición de la reforma el pasado 2 de octubre, la diputada recordó que desde hace años se han reformado los derechos laborales, pero que el derecho al aguinaldo, sigue intacto desde hace más de 50 años.
“A diferencia de otras prestaciones laborales, el aguinaldo no ha tenido cambios significativos desde hace 54 años”, afirma Gabriela Benavides.
El planteamiento ya fue aprobado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado y ahora se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados. Si se aprueba antes del 20 de diciembre, el aguinaldo tiene que ser de 30 días de salario.
Esta propuesta, dijo su autora, busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, así como brindarles un apoyo vital para impulsar el desarrollo del capital humano y mejorar la economía familiar.

"A las mujeres ya nunca más nos harán menos"; Claudia Sheinbaum vuelve a defenderse ante comentario de Rafael Inclán
aov
Más información

Metrópoli
Reaparece Sandra Cuevas; lanza dardos contra Monreal y Alessandra Rojo de la Vega

Universal Deportes
La Banda MS pone a cantar a la afición del América en la Final; Mi mayor anhelo retumba en el estadio Ciudad de los Deportes

Universal Deportes
Liga MX: América vs Toluca EN VIVO - Final de Ida del Clausura 2025

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional