Más Información

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo
Diputadas y senadores de diversos grupos parlamentarios, se confrontaron por la determinación del gobierno de los Estados Unidos de cancelar 13 rutas aéreas desde los Aeropuertos de la Ciudad de México y el AIFA hacia ese país.
Mientras que los diputados morenistas calificaron la medida de “autoritaria”, los de oposición afirmaron que la determinación deriva del mal actuar del gobierno federal.
Saúl Téllez Hernández, diputado del PAN, sostuvo que la crisis aérea actual, la cancelación de vuelos del AIFA y el congelamiento del crecimiento en el AICM, “es el resultado directo de la miopía y los caprichos del gobierno mexicano".
Lee también Sheinbaum rechaza decisión de EU de cancelar vuelos desde el AIFA; “México no es piñata de nadie”, señala

“Este régimen ha incumplido sus obligaciones bajo el Convenio de Transporte Aéreo entre EE.UU. y México de 2015, que exige promover la competencia justa, otorgar derechos ilimitados para que aerolíneas operen rutas entre cualquier ciudad de ambos países sin restricciones de capacidad o frecuencia, garantizar estándares de seguridad y evitar prácticas anticompetitivas como la reubicación forzada de operaciones al AIFA o la reducción arbitraria de slots en el AICM, lo que ha provocado esta retaliación justificada por parte de EE.UU., aunado a la falta de inversión, modernización y mantenimiento del @AICM_mx”, declaró.
Impacto negativo para los mexicanos
Consideró que la medida generará efectos negativos para las y los mexicanos, entre las que destacan encarecimiento de boletos aéreos, pérdida de empleos en aviación y turismo, disrupción en el comercio con precios más altos en bienes importados, y menor conectividad que afecta viajes familiares, médicos y educativos.
Kenia López Rabadán, Presidenta de la mesa de la Mesa Directiva, sostuvo que los lineamientos internacionales en materia de aeronáutica son muy claros, y México los violó.
Lee también Cancelación de rutas aéreas tendrá impacto económico y turístico: Concanaco

“Estos lineamientos no tienen colores ni ideologías, y tampoco tienen una oposición partidista o de retórica, son lineamientos internacionales en donde todos los aeropuertos del mundo se tienen que apegar. Por supuesto que si el aeropuerto en este momento no cumple con esos lineamientos pues hay que buscar que se cumplan y que puedan regresar los vuelos”, declaró.
En su oportunidad, Rubén Moreira, coordinador parlamentario del PRI, aseguró que la cancelación derivó de haber violado pactos bilaterales que se tienen con Estados Unidos y las reglas del comercio.
“El presidente López Obrador quiso generar una desviación a la libre empresa diciéndoles "ahora tienes que aterrizar acá, aunque no tenga conectividad con el otro aeropuerto", "ahora tienes que aterrizar acá y despegar acá, aunque salga muy caro", y eso lo hizo por el capricho de no construir otro aeropuerto en la Ciudad de México. Cuando vio que no iba a tener pasajeros pues a violar reglas internacionales y obligar al mundo a que vaya a donde no es factible comercialmente ir. La otra nación lo que está haciendo es proteger a sus a sus empresarios y a proteger sus intereses económicos, mientras que el gobierno mexicano no protege sus intereses económicos”, sentenció.
Lee también Colegio de Pilotos pide revertir el decreto que trasladó la carga aérea al AIFA, tras decisión de EU
En su oportunidad, Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, aseguró que las medidas del gobierno de Donald Trump, son autoritarias y deben revertirse.
“Es delicado, no puede minimizarse esa acción y ese acto de autoridad del gobierno de Donald Trump que implica el veto para viajar hacia Estados Unidos por parte de ciertas líneas aéreas, me parecen admisible, incorrecto y espero que corrijan esa decisión y ese acto de autoridad en los próximos días”, concluyó.
"Suspensión de vuelos es por malas decisiones de AMLO", dicen en el Senado
Por su parte, en el Senado la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender 13 rutas aéreas comerciales y de carga hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, generó opiniones encontradas entre Morena y la oposición.
El senador Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, sostuvo que el Aeropuerto Felipe Ángeles es el capricho mas grande del expresidente López Obrador y hoy queda demostrados que es un fracaso.
“Esos son los resultados de la pésima administración de López Obrador de las decisiones no sólo torpes, arbitrarias, sino de un claro interés de desmantelar y destruir el tema de cooperación y de coordinación institucional que se tenía entre todas las dependencias, pero también con naciones como Estados Unidos, que hoy toma una decisión que sin lugar a dudas deja claro que en este gobierno no hay capacidad, que todo lo que hicieron a lo largo de seis años de desmantelar aduanas, puertos, los aeropuertos, es un rotundo fracaso”, afirmó.
Lee también ¿Se cancela el nuevo vuelo directo de Aeroméxico a Puerto Rico?

La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, y exdirigente de sobrecargos dijo que a México le sigue faltando una visión estratégica de largo plazo y global porque no se puede visualizar una política en materia de aviación sin tomar en cuenta a los países vecinos y a toda América Latina.
“Hoy por desgracia no podemos reclamarle a Estados Unidos que tome una medida unilateral porque lo que está haciendo es reaccionar a la medida unilateral que tomó de un aeropuerto. Si para la construcción del aeropuerto no consultaron ni lo mas elemental que son los pilotos, a los controladores aéreos, sabemos que tampoco consultaron con el país vecino. Y no es pedir permiso, solo es reconocer el impacto que tienen medidas tan trascendentes como las de aviación, y hoy estamos padeciendo estas consecuencias”, puntualizó.
Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, señaló que el gobierno mexicano solicitará una revisión de la decisión de las autoridades estadunidenses y realizará las aclaraciones necesarias al malentendido, para que los vuelos puedan ser restituidos y se rectifique.
Lee también Aeroméxico emite política de protección para el vuelo cancelado por EU hacia San Juan de Puerto Rico
“Ustedes saben que en materia de aviación hay protocolos. El gobierno de México va a pedir que se haga una revisión para los 13 vuelos que tengo entendido que fueron suspendidos para el aeropuerto Felipe Ángeles por parte de las autoridades norteamericanas. Y el gobierno de México va a tener que hacer la respuesta y, en su caso, la aclaración para que puedan ser restituidos”.
Mier indicó que la operación aeroportuaria es indispensable, y destacó que la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez justifica la transición de vuelos hacia el AIFA. Sin embargo, reconoció que es urgente solucionar el problema, por el impacto económico que se puede generar.
Manuel Añorve, coordinador del PRI, dijo que este problema es una herencia más del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la relación bilateral con Estados Unidos.
“Con esas mentiras de López Obrador, deterioro muchísimo la relación bilateral con Estados Unidos la tomar decisiones que hizo sobre el AIFA de manera impositiva con argumentaciones sin sustento, dañó la relación comercial con el principal vecino, que es Estados Unidos, y aquí está pagando la presidenta de la República Claudia Sheinbaum estas consecuencias”, subrayó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













