El pleno de la aprobó, la integración de la Cuenta pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022.

Quedó avalada por mayoría de 329 votos por parte de Morena y sus aliados del PT y PVEM, así como 119 sufragios en contra del PRI, PAN y MC, en medio de una discusión entre opositores, quienes denunciaron “cifras alegres” y “maquilladas”, y morenistas, quienes afirmaron que la administración de los recursos en ese año fue tan buena “que se vio ve reflejado en la vida de los mexicanos”

Durante el debate, el diputado del PAN, Saúl Téllez Hernández denunció que entre el , Segalmex, Diconsa, Jóvenes Construyendo el Futuro, Programa de Reconstrucción, Infonavit, y las Universidades Benito Juárez “presentan millones de pesos que han sido mal gestionados, desviados o simplemente no han sido utilizados de manera efectiva”.

Lee también

Del mismo partido, la diputada albiazul, Ángel Guevara Rodríguez, sostuvo que “con este dictamen somos testigos del gobierno más autoritario, del gobierno más opaco, del gobierno más corrupto y mentiroso en la historia de México, encabezado por ”.

Por su parte, la diputada Nadia Navarro Acevedo, del PRI, señaló que el dictamen “muestra irregularidades que comprometen la eficiencia y la legalidad en el uso del gasto público”, mientras que el legislador tricolor, Arturo Yáñez Cuéllar, señaló que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 32 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2022 del gobierno anterior.

Raúl Lozano Caballero, de MC, denunció el “despilfarro” por más de 63 mil millones de pesos en la Refinería de Dos Bocas, así como “el elefante blanco” del Tren Maya, y el gasto en el AIFA, “un aeropuerto que sigue sin despegar”.

Lee también

En defensa del proyecto, Reginaldo Sandoval, líder del PT en San Lázaro, dijo que todo lo que dijeron sus antecesores “es mentira”, y aseguró que “la economía de México está fuerte, debido a la buena administración y transparencia en el uso de los recursos públicos”.

Por parte de , el diputado Óscar Brito, puntualizó que “el gasto realizado en el 2022 se ve reflejado en la forma de vida de las familias mexicanas”, mientras que el congresista guinda, Carol Altamirano, reconoció que existen observaciones a la cuenta pública, pero aseveró: “De manera contundente expresamos, Morena no intervendrá para encubrir nadie, todo lo observado debe aclararse o solventarse sin excepción”.

“Por eso en respaldamos el dictamen por la justeza de sus conclusiones y convocamos a hacer un esfuerzo que perfeccione el ejercicio del gasto, sea en la proporción que sea, y sea cual sea el orden de gobierno que corresponda”, concluyó.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses