Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió una iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se propone la expedición de una nueva Ley Orgánica de la Armada de México.
El proyecto busca armonizar, así como fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de dicha institución armada, luego de que en diversas reformas se le designaron nuevas tareas como el cuidado de Aduanas.
"La presente iniciativa tiene como finalidad expedir una nueva Ley Orgánica de la Armada de México, con el objeto de armonizar las atribuciones de dicha armada con las tareas encomendadas respecto al mantenimiento del estado de derecho y cumplimiento de las leyes nacionales e instrumentos jurídicos internacionales; reforzando con ello la soberanía nacional", señala el documento recibido la noche de este lunes.
Se explica que mediante diversas reformas y decretos emitidos por el Ejecutivo Federal, se incrementaron las atribuciones de la Secretaría de Marina y la Armada de México, "respecto de la coordinación con entidades paraestatales y aduanas marítimas e interiores".
Señala que, por lo anterior, la Armada de México requiere mejorar su formación, adiestramiento e inteligencia, además de consolidar una Autoridad Marítima Nacional para la protección en las zonas marinas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales. También para reforzar la vigilancia y detección en aduanas, zonas costeras, marinas e instalaciones estratégicas.
Por lo anterior, la iniciativa establece la facultad de elaborar e implementar políticas de defensa "cuando lo instruya el Mando Supremo"; las unidades operativas contarán con capacidades cibernéticas para el desarrollo de las operaciones y actividades en el dominio del ciberespacio, desde el ámbito de su competencia; adicionando, para tal efecto en la ley, a las Unidades de Soporte Estratégico para la Ciberdefensa e Inteligencia Artificial, "en aras de optimizar los servicios y mejorar el uso de tecnologías y herramientas analíticas".
Se incluye también el apoyo a la seguridad y protección aeroportuaria, a las Unidades Navales de Protección Aeroportuaria, "las cuales coadyuvarán con las autoridades aeroportuarias y de los tres órdenes de gobierno, de acuerdo con los ordenamientos jurídicos aplicables".
Además se integran al Consejo del Almirantazgo, a la Subsecretaría de Asuntos Marítimos y Portuarios y a la Jefatura de Operaciones Navales, entre otras cosas.
La iniciativa ya fue recibida por la Mesa Directiva, y se prevé que se le dé le tira en la sesión de este martes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em