Los diputados de mayoría perfilan reasignar 17 mil 788 millones 100 mil pesos, con recortes de 15 mil 805 millones 100 mil pesos al Poder Judicial, mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), 50 millones de pesos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y 933 millones de pesos a la Fiscalía General de la República (FGR).
Al ente que le harán la mayor reducción es al Órgano de Administración Judicial, que se le recortarán 14 mil 056 millones de pesos; a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se le reducirán 661 millones de pesos; y 260 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En cuanto a las reasignaciones, el rubro de Educación Pública será al que destinarán la mayor cantidad de recursos, ya que se le aumentarán10 mil 842 millones 600 mil pesos.
También prevén reasignar 2 mil 500 millones de pesos a Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; mil 500 millones de pesos a Medio Ambiente y Recursos Naturales; mil 985 millones 500 mil pesos a Cultura.
Y aumentar 641 millones de pesos a Agricultura y Desarrollo Rural; y 319 millones de pesos para Trabajo y Previsión Social.
Las modificaciones se realizarán mediante 12 reservas compactadas en tres paquetes, que serán presentados por diputados de Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













