En la víspera del inicio del segundo año de sesiones correspondiente a la , integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana denunciaron “ineficacia” del Gobierno Federal para atender la creciente sobrepoblación en las cárceles del país, y adelantaron que alistan una iniciativa a fin de lograr un rediseño integral de la política penitenciaria en México.

, diputado federal por el PAN e integrante de la mencionada comisión, denunció que el sistema penitenciario ha quedado relegado en la agenda de la Cámara Baja, por lo que resulta urgente legislar en la materia.

“La sobrepoblación en las cárceles de México es un problema permanente que no se ha podido resolver y que tampoco se está atendiendo, es un problema que se ha agravado por dos razones: La falta de presupuesto y que solo le invierte a lo que tiene credencial de elector, y como antes no votaban los internos, pues no los reconocen como seres humanos”, declaró.

Lee también

En entrevista con , detalló que el crecimiento de la sobrepoblación penitenciaria en los 275 centros penitenciarios del país (14 CEFERESOS, 13 en la Ciudad de México y 248 estatales), entre enero y julio de 2025, ha incrementado de manera exponencial: “En los últimos siete meses se ha rebasado los espacios disponibles en todo el sistema penitenciario, alcanzando 223 mil 500 personas”

Recordó que la del sexenio pasado “fracasó en despresurizar las cárceles”, y muestra de ello fue el motín en el CERESO de Tuxpan en Veracruz, el pasado 30 de agosto, que dejó siete muertos.

“Este problema ya alcanzó su punto más álgido, no nada más por la sobrepoblación, también por la corrupción, y este caso de Veracruz fue una disputa de territorial como si fuera una plaza más entre células del ”, indicó.

Detalló, además, que con la reforma del artículo 19 “que cada vez hay más delitos de prisión preventiva oficiosa y esto se va a seguir agravando”.

Los Centros Penitenciarios Federales suman una capacidad de ocupación de 72%, mientras que la presión por hacinamiento en las cárceles del país se concentra en los Centros Penitenciarios estatales, con tasas de ocupación de hasta 138%.

Destacan seis principales entidades federativas: Estado de México con sobrepoblación de 22 mil 428 internos; Sonora, con 5 mil 770; Durango, con 2 mil 424; Chiapas con 2 mil 220 internos en sobrepoblación; Morelos con 2 mil 029; Nayarit con 2 mil 004; y Veracruz con mil 737. Este último tiene sobrepoblación en 11 de sus 17 penales estatales.

Por su parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, , dijo que la sobrepoblación en las cárceles “se ha convertido en un problema estructural, porque no se le dedica presupuesto ni es el centro de políticas públicas”.

Lee también

Reconoció que en el país existen instalaciones que pueden utilizarse para despresurizar el hacinamiento, como es el caso del súper-penal, el Centro Federal de Readaptación Social de Papantla con capacidad para albergar a más de 2 mil internos, pero que permanece abandonado desde hace 15 años por la falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

“Este Gobierno ha caído en algo que se llama populismo penal, que es incrementar penas pensando que con eso se resolvería el problema de la seguridad, y bueno, todo eso ha atiborrado las cárceles. Hay opciones como estas instalaciones que están inoperantes”, detalló.

Moreira Valdez aseveró que nuestro país tiene la “urgencia” de implementar una , por lo que en los próximos días presentará una propuesta en la materia.

“Vamos a presentar nuestro plan alterno de seguridad y en esa propuesta va a haber la redacción de un planteamiento específico para atender la sobrepoblación en cárceles, que contendrá tres cosas: Incremento del presupuesto; agilizar los procedimientos, porque mucha gente de la que está ahí es inocente; y la tercera, no caer en la provocación del populismo penal, donde todo se quiere hacer con una presión excesiva o se quiere hacer de presión obligatoria. Y ahí también va la propuesta para despresurizar las cárceles y poner en marcha todos esos penales que están inoperantes”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses