Esta tarde, presidente de Estados Unidos, anunció nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su club de Mar-a-Lago el sábado.

Por medio de un comunicado posteado en X, la Casa Blanca afirmó que Trump "está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.

"El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos", especificó.

Además, en el comunicado estadounidense se acusó al gobierno mexicano sostener una alianza con el narco.

Lee también

Ante ello, León Krauze, columnista dedestacó que la manera en la que Trump justifica la imposición de aranceles en contra de México "representa una declaración de denuncia absolutamente histórica en la relación bilateral moderna"

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

“Las organizaciones mexicanas de narcotraficantes mantienen una alianza intolerable con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha dado refugio a los cárteles... Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos", destaca el comunicado de la Casa Blanca.

Declaró que la acusación que hizo el gobierno estadounidense sobre el gobierno mexicano es "de tal calibre y contundencia que hace hace inevitable concluir que tienen información que corrobora la denuncia."

Respecto a la posición que tomará Sheinbaum ante esta imposición, señaló: "Seguramente argumentará la defensa de la soberanía del país, pero es un argumento difícil de esgrimir cuando la denuncia es directamente sobre el gobierno y su supuesto contubernio con el crimen organizado."

Carlos Loret de Mola calificó como "brutal" a la parte del comunicado que acusa al gobierno de México de estar aliado con los cárteles.

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

También, el periodista Leonardo Curzio escribió en redes sociales: "Lo más grave es la acusación de que el gobierno de México está vinculado con los carteles."

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

Lee también

Por su parte, Mario Campos, politólogo y periodista señaló que para entender cuáles son las acciones que se esperan del gobierno de Claudia Sheinbaum ante el anuncio de estos aranceles, es importante mirar la explicación de Trump.

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

El diplomático mexicano Arturo Sarukhán recordó que, una y otra vez, se advirtió que estos golpes de arranque como las deportaciones, FTOs y aranceles venían. "Pero es que perro que ladra no muerde", "la primera vez no fue tan mala", "dependen de nosotros y de las cadenas de suministro vertebradas", sentenció.

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

Mientras que, Denise Dresser señaló que Trump es particularmente duro con el gobierno México. "Señala la “alianza intolerable” con el narcotráfico, y la provisión de refugios seguros para la producción de fentanilo", explicó la periodista.

"Ahora a esperar el Plan B y el Plan C de Sheinbaum", posteó en redes sociales.

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

También se sumó fue el periodista, Mario Maldonado, quien aseguró que esto es "una declaración demoledora del gobierno de Donald Trump a México, al que acusa de aliarse con los cárteles de la droga", escribió.

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

Lee también

Víctor Trujillo, comunicador mexicano, sugirió: "¿No sería oportuno un desplegado firmado por los gobernadores y gobernadoras de Morena desmintiendo furiosamente esa “alianza intolerable” que señala Trump?"

Reacciones al aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones al aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

Además, el investigador del Centro Público de Investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Carlos A. Pérez Ricart, escribió que toda la argumentación legal de la imposición de aranceles es una farsa.

"El fentanilo y sus muertos al servicio de la política económica del nuevo populismo de derechas", expresó.

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

La periodista Ana Francisca Vega declaró que esta argumentación del gobierno de Donald Trump "quedará como registro para la historia."

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

Mientras que, Julio Patán tuiteó:

Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla
Reacciones a aumento de aranceles. Foto: Captura de pantalla

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses