Más Información

Sheinbaum rechaza decisión de EU de cancelar vuelos desde el AIFA; “México no es piñata de nadie”, señala

Productores de maíz aceptan apoyo de 950 pesos tras mesas de diálogo en Segob; evaluarán quitar bloqueos carreteros
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recibió a integrantes del Parlamento Europeo, de la Comisión Parlamentaria Mixta México - Unión Europea, a quienes destacó el Plan México.
Además, el canciller De la Fuente confió en la ratificación el próximo año del Acuerdo Global Modernizado con la Unión Europea.
Al encabezar este encuentro con esta delegación encabezada por Antonio López-Istúriz White, y por el embajador de la Unión Europea en nuestro país, Francisco André, De la Fuente resaltó la importancia del Plan México para atraer inversiones en sectores estratégicos como el farmacéutico, la conectividad digital y la infraestructura ferroviaria, entre otros.
"Hoy estamos por arriba de los 90 mil millones de dólares de intercambio comercial con la Unión Europea. La escala de nuestra relación nos convierte en socios estratégicos. Es una de las regiones con las que tenemos una mayor actividad económica y comercial que queremos profundizar e impulsar. En los primeros meses del próximo año esperamos tener ya el acuerdo global modernizado para actualizar el marco de referencia de nuestra relación", señaló el titular de la SRE ante la delegación europea, según un comunicado de la misma dependencia.
Los parlamentarios europeos se refirieron a la creciente importancia que le confieren a México en Europa, otros temas de la agenda como el cambio climático y el respaldo popular que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El canciller también destacó el marco conceptual que representa el humanismo mexicano, el cual pone a la persona en el centro de las políticas públicas”, dijo la SRE.
Comentó el canciller que las relaciones entre la Unión Europea y México han cambiado mucho a lo largo de 21 años y se han fortalecido.
“La relación que tenemos nos convierte, a México y a la Unión Europea, en socios estratégicos y, sin duda, en una de las regiones con las que tenemos una mayor actividad económica-comercial que queremos incrementar, que queremos profundizar, que queremos impulsar.
“Y por eso, muy pronto, en los primeros meses del próximo año, esperamos poder ya ratificar el Acuerdo Global Modernizado, para actualizar de esta manera el marco de referencia de nuestras relaciones”, declaró el secretario de Relaciones Exteriores.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









