
Más Información

¿Eres fan de los Caballeros del Zodiaco y de Dragon Ball?; lánzate a esta exposición en el Metro de la CDMX

Sabina Berman critica a Paty Chapoy tras llamado a no votar en la elección judicial; "no los distraigas"
La despenalización del aborto, hasta ahora en 21 entidades del país, no se ha traducido en un verdadero acceso a la justicia y al mejoramiento de la vida de las mujeres, señaló UNNA, plataforma especializada en Vida y Familia.
“La despenalización del delito de aborto en México no ha mejorado el acceso a la salud materna, educación, empleo ni seguridad; por el contrario, la atención y protección de las mujeres mexicanas, en especial las embarazadas y sus hijas e hijos por nacer, se ve agravada por el sesgo y la manipulación intencionada de la información y cifras sobre ese delito”, afirmó.
Refirió que de acuerdo con indicadores, estadísticas y datos públicos, la despenalización o eliminación del delito de aborto no representa un mecanismo que fortalezca los derechos de las mujeres; en cambio, genera que haya más violencia y maltrato a partir de un aborto forzado, en su mayoría por hombres.
Lee también Compartirán carta enviada por Sheinbaum a Morena; "¿cuál es el deber histórico que tenemos?": Luisa Alcalde
La plataforma expuso que han aumentado las carpetas de investigación por abortar, pero omiten aclarar si esos expedientes fueron a partir de un aborto forzado o voluntario.
“Cuando deliberadamente se habla en general de una capeta de investigación abierta por el delito de aborto, sin especificar si el presunto delito fue por aborto forzado, como son en una gran proporción, el resultado es que se solapa la violencia sexual, el maltrato y sometimiento violento de la mujer por parte de los hombres”, expuso la plataforma.
Y agregó que existe un problema estructural con el origen y procesamiento de ese tipo de información. Especificó que en el país, hay 80 personas presas por el delito de aborto, de las cuales 16 son mujeres, pero no se precisa si el delito es por aborto forzado o permitido, y 64 hombres.
“En México, hay 80 personas presas por el delito de aborto, dentro de las cuales, 13 están presas por aborto sin especificar la modalidad, sin embargo, todos son hombres, por lo que resulta evidente que estos le cometieron el aborto a una mujer, sea con el consentimiento o sin este; 43 personas están presas, específicamente por aborto sin el consentimiento de la mujer embarazada; y 24 están presas por aborto voluntario después de las 12 semanas de gestación”, detalló.
em