
Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló que la desaparición de siete jóvenes de un call center en el estado de Jalisco podría estar ligada a fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas.
En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria evitó precisar qué organización criminal realizó la desaparición de los jóvenes pues señaló que las investigaciones aún continúan.
“Estamos trabajando con el gobierno del estado de Jalisco. Ayer publicó el gobernador (Enrique Alfaro) que habíamos estado en contacto en el día, solamente decirle que no se trata de digamos jóvenes que estuvieran en una casa en donde tuvieran incluso permiso para estar trabajando.
Lee también Fraude telefónico, principal línea en caso de call center de Jalisco
“Aquí los primeros indicios sí se trata de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes inmobiliarios y algún tipo, digamos, de extorsiones telefónicas. De acuerdo al seguimiento de las primeras investigaciones", detalló.
En Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez aseguró que continúa el apoyo del gobierno federal a la Fiscalía del Estado de Jalisco para dar con el paradero de los jóvenes.
“Como siempre que solicitan los gobierno de los estados apoyos de la federación, siempre que estén los margenes d ella ley todo el tiempo nosotros estaremos en el apoyo como así ha sido la instrucción”.
Lee también Buscan a 7 jóvenes que trabajaban en un call center en Zapopan, Jalisco
cg
Mundo
EU amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México; acusa incumplimiento de acuerdo
Nación
Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Metrópoli
SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores