El derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec-Tuxpan, derivado de las lluvias que azotaron al norte de Veracruz, está contenido, aseguró la Secretaría de Marina (), tras activar el Plan Nacional de Contingencias Nivel III.

La dependencia informó este jueves que, en coordinación con , autoridades locales, empresas privadas y Marina, se han instalado 22 barreras con un aproximado de mil 970 metros en las bocas de los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome.

Al momento, señaló, se llevan recolectados al menos 345 mil litros de hidrocarburos.

Lee también

A través de un comunicado, la Semar afirmó que se cuenta con un despliegue de 750 elementos pertenecientes a Petróleos Mexicanos, autoridades locales, empresas privadas y de la Marina para atender la emergencia ambiental.

En este contexto, refirió que se integró un grupo especializado por la Cofepris que realiza muestreo para medir la calidad del agua potable; asimismo, con el apoyo de la iniciativa privada, comunidad académica y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se realizan acciones de recuperación y limpieza de la fauna silvestre que se vio afectada.

De igual forma, señaló que autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizan las acciones necesarias a fin de mantener un suministro adecuado del vital líquido a las comunidades a donde sea necesario su abastecimiento.

Lee también

Derrame de combustible en Río Pantepec está controlado, dice la Secretaría de Marina. Foto: Especial
Derrame de combustible en Río Pantepec está controlado, dice la Secretaría de Marina. Foto: Especial

Personal y material es suficiente para atender la contingencia: Marina

La Secretaría de Marina aseguró que el personal y material con que se cuenta es suficiente para atender esta contingencia, en la que se emplean dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos de la Armada de México que realizan vuelos de reconocimiento, recorridos marítimos y terrestres en las zonas de mayor afectación del río Tuxpan-Pantepec.

Destacó que la contención de los hidrocarburos se logró por las medidas implementadas de manera oportuna entre la Semar, como mando unificado, y representantes de la ASIPONA Tuxpan, capitanía de Puerto de Tuxpan, Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), Petróleo Mexicanos (Pemex), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (Caev), Protección Civil del Municipio de Tuxpan y diversos Cesionarios de la ASIPONA Tuxpan, así como de Particulares.

Indicó que el plan que ya se había activado a Nivel Regional, escaló a Nacional, con el fin de contar con mayores capacidades y recursos para atender la contingencia.

Lee también

Señaló que dentro del Plan Nacional se contemplan diversas capacidades y recursos a nivel nacional para responder ante incidentes que requieren una respuesta inmediata de acuerdo con la evaluación de la contingencia.

Derrame de combustible en Río Pantepec está controlado, dice la Secretaría de Marina. Foto: Especial
Derrame de combustible en Río Pantepec está controlado, dice la Secretaría de Marina. Foto: Especial

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]