
Jueces y magistrados federales, integrantes del Colectivo Artículo 41 denunciaron irregularidades en los filtros del Comité del Legislativo para admitir los registros de aspirantes a ser juzgadores, pese a no cumplir los requisitos.
Señalaron el caso de Jorge Manuel Rodríguez Campero, oficial judicial de un tribunal colegiado penal de la Ciudad de México, quien se registró para conocer cómo sería la elección judicial.
En la conferencia, Rodríguez Campero dijo que se registró en el portal del Poder Legislativo para revisar junto con otros compañeros los requisitos que se pedían para la elección.
“Lo hice sin ninguna intención de participar… No subí ningún documento, cartas de recomendación, ensayo, absolutamente nada, lo dejé, las imprimimos y las discutimos, las platicamos y hasta ahí.
“Lo olvidé por completo, hasta que me empezaron a llegar requerimientos vía correo electrónico, donde decía que completará el formulario y la documentación necesaria, sino en el plazo de dos días sería básicamente descalificado del proceso”, expresó Rodríguez Campero
Abundó que hasta el día de hoy permanece en una lista cuando no subió absolutamente ningún documento.
Lee también Piden justicia para Karla Patricia Cortés, conductora de Uber asesinada; Fiscalía recibe a su hija
En su intervención, el magistrado Juan José Olvera López, integrante del Colectivo Artículo 41, manifestó que esta situación es una de tantas irregularidades detectadas en la lista presentada por el comité, el cual no entregó a tiempo el 15 de diciembre como establece la ley, sino hasta dos días después.
La magistrada Edna Lorena Hernández comentó que hay indicios de que el Comité del Legislativo sumó aspirantes y los aprobó como elegibles, a personas que solo crearon una cuenta para buscar información con la finalidad de inflar las cifras y dar la apariencia de mayor interés en participar en la elección.

Hay fentanilo en México y también se produce acá: Ken Salazar; deja como encargado de embajada a Mark Johnson
em/rmlgv
Comentarios
Más información

Nación
"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Estados
Antes de ser abatido, “El Perris” eludió operativos de fuerzas especiales en dos ocasiones; EU ofrecía 1 mdd por su captura

Nación
De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Espectáculos
EU cancela visa de Julión Álvarez; pospone concierto en Arlington, Texas