El intenta y busca asestar un golpe violatorio al salario de más de 50 mil trabajadores, al pagar en la segunda quincena de enero percepciones reducidas, lo que viola el Artículo X Transitorio de la reforma judicial, que establece que deben ser respetados todos los de los trabajadores.

Al denunciar está situación, el líder nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, advirtió que la organización sindical analiza el inicio de un paro de labores.

Lee también

El líder sindical acuso que jueces y magistrados recibirán en la quincena del 30 de enero sus salarios y prebendas sin ningún ajuste, para seguir ganando más que la presidenta de la República, ignorando con ello el Artículo 127 Constitucional.

Subrayó que senadores y diputados ignoraron que deben respetarse íntegramente los derechos laborales de los empleados de base y confianza del Poder Judicial de la Federación.

González Pimentel afirmo que hay mucho nerviosismo y preocupación entre la base trabajadores por la inminente aplicación de los descuentos salariales, lo que podría derivar en el inicio de una nueva etapa de lucha y suspensión de labores que en nada ayudarían al país.

Lee también

Insistió que la dirigencia nacional del STPJF decidió denunciar esta situación porque el pago de esta quincena viene afectado para más de 50 mil trabajadores en todo el país.

Ante ello, advirtió que para la dirigencia que encabeza “ni un paso atrás, ni un peso menos para los trabajadores del Poder Judicial de la Federación” que son lo más valioso de esta institución, pues sin ellos no podría impartirse una justicia pronta y expedita como lo requiere México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses