Más Información

Grecia Quiroz exige acabar con extorsiones y justicia para Carlos Manzo; "no fuimos a doblar las manos", dice sobre reunión con Sheinbaum

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

SRE y Seguridad informan que no cuentan con reportes de presunto atentado contra de la embajadora de Israel en México
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda , pidió al dirigente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, no amenazar al estado de Jalisco con recortarle recursos, por “no arrodillarse ante el centro”.
El líder morenista acusó hoy al mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro , de emprender una “campaña de calumnias” por asegurar que hay inequidad fiscal pues no se le da a la entidad lo que le corresponde, lo cual consideró falso, pues se le han incrementado recursos entre 0.6% y 3.7%.
Esta noche en su cuenta de Twitter el senador Castañeda advirtió, “ojalá que en lugar de amenazas presupuestales, Morena acepte la propuesta que ha hecho @MovCiudadanoMX de convocar a un nuevo pacto fiscal más justo, eficiente y transparente que beneficie a todas las regiones del país”.
También lee: Reta Morena a Alfaro a retractarse de "Campaña de calumnias"
En sus mensajes el legislador alertó “¿Acaso Morena está amenazando a Jalisco por no arrodillarse ante el centro? ¿Ahora están preparando el terreno para quitarle recursos que, por ley, le corresponden? En la visión de Morena, hay que rendirle pleitesía al @GobiernoMX”
Castañeda recordó que los recursos que la Federación da a los estados son generados por éstos, que son los que sostienen el pacto fiscal.
También lee: "Se evitó otro Ayotzinapa", dice Enrique Alfaro sobre detenidos en protestas
“Que no confunda Morena peras con manzanas. Los estados son los que recaudan los impuestos federales de todo el país y sólo ven retribuida una parte de ello”.
Las 6 entidades federativas que más impuestos recaudan (CDMX, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, EdoMex y Jalisco) reúnen el 77 % del total nacional, “mientras que reciben alrededor del 40 % de las Participaciones y Aportaciones federales”, insistió.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









