En los últimos tres años los delitos sexuales rompieron récord en México y no se han podido bajar: abuso, acoso y hostigamiento, violación simple, violación equiparada, incesto y otros.
De 2019 a 2021 se documentaron 53 mil a 69 mil carpetas de investigación, y a partir de 2022 se reportan 82 mil carpetas de investigación; 89 mil en 2023 y 83 mil en 2024, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según la información, el delito de abuso sexual entre 2019 y 2021 rondaba en 23 mil 661 y 27 mil 718 carpetas de investigación, pero entre 2022 y 2024 se disparó de 33 mil 359 a 35 mil 916; mientras que el delito por acoso sexual entre 2019 y 2021 registraba 4 mil 221 a 7 mil 60 investigaciones, y en los últimos tres años pasó de 10 mil 977 a 13 mil 819 carpetas de investigación.
Lee también: Los secretos de niños con bullying y abuso sexual en un libro

María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) sostiene que los delitos sexuales son una cultura de abuso de los cuerpos de las personas, principalmente niñas y mujeres.
“Los hombres se sienten con el derecho de abusar, tocar, aduciendo que las mujeres lo provocan. Se tiene que generar una cultura de respeto por un lado, y por otro lado los delitos sexuales deben ser sancionados. Tenemos muy pocas sentencias, entre 6% y 12%”, refiere la integrante del observatorio.
Con respecto a las carpetas de investigación, señala que los casos de violación se clasificaban con otros delitos menores.
“Entonces, todavía sigue siendo un desafío realmente como se están acreditando los diversos delitos sexuales como el acoso sexual o violación, porque las autoridades a veces no lo consideran”, dice Estrada.
Destaca que los delitos sexuales son los menos denunciados porque siempre permea un cuestionamiento de la conducta de las mujeres, sobre que son ellas quienes provocan y, a la vez, la autoridad tiene prejuicios al considerarlas mentirosas.
Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), indica que las estadísticas del SESNSP revelan que la violencia sexual contra las mujeres y las niñas sigue en aumento, es una señal de alerta que exige acción inmediata, efectiva por parte del Estado y de la sociedad.
Enfatiza que el Estado debe crear políticas públicas efectivas para abordar la raíz del problema, en tanto que la sociedad tiene que romper con la cultura de normalización de los delitos sexuales y dejar de responsabilizar a las víctimas.
“Se requiere de políticas públicas integrales con presupuestos garantes de educación sexual, conciencia sobre el consentimiento y el respeto de los cuerpos de las mujeres [y niñas], así como una justicia efectiva e integral para las víctimas”, subraya Figueroa Morales.
“Llorando, suplicaba que me dejaran ir”
M arisol, nombre ficticio, dice a EL UNIVERSAL que a los 14 años acudía a la secundaria y por cuestiones económicas debía trabajar en una cocina donde la enamoró el sobrino del dueño, conocido como El Pollo y siete años mayor que ella, quien con engaños la llevó con otro sujeto que abusó de ella.
Recuerda que un día al salir de la escuela rumbo al trabajo, El Pollo la convenció de abordar un vehículo donde estaban otros dos hombres, uno de ellos apodado El Negro. El pretexto fue que dejarían unos documentos.
“Entonces me subí y en el transcurso El Pollo destapó una cerveza, le dije que no, pero me la acercó y le di un trago, empecé a sentir mareo, mucho sueño y perdí el conocimiento (…) Al despertar me encontré en una casa, el hombre que manejó el vehículo fue el que me violó, hubo golpes y me dejó encerrada.

“Hasta el día siguiente regresaron (…) Llorando supliqué que me dejarán ir, me subieron al carro, me dejaron en un callejón y como pude llegué a casa. Entonces mi mamá pidió un taxi para levantar el acta ante el Ministerio Público”, externa la joven.
Marisol reconoce que tenía miedo de levantar el acta porque la amenazaron de muerte, pero recibió el apoyo de su familia e hizo la declaración. “Me revisó el médico legista e hicimos todo el proceso”.
Lee también: Investigan a 5 guarderías por abuso sexual en Ciudad Juárez, Chihuahua
Detalla que hace tres años sentenciaron a El Pollo, que de acuerdo a las investigaciones recibió cinco mil pesos por llevarla con el hombre que la abusó; también a El Negro, por ser cómplice.
La joven abunda que el hombre que la violó falleció, le desfiguraron la cara y, según reportes, era parte de un grupo que se dedicaba a vender droga.
“Después de lo que ocurrió no era la misma, me la pasaba llorando, no comía, dejé de ir a la escuela y me la pasaba encerrada en mi cuarto, fue una etapa muy fea (…) La fiscalía me dio la opción de acudir a una fundación y me han brindado apoyo [sicológico]. Sueño en ser abogada”, comparte Marisol.