Pese a ir en contra de la Ley de Responsabilidades Administrativas y de ya no tener ninguna representación, el senador de Morena Gerardo Fernández Noroña aceptó una invitación que se le hizo a la Presidencia del Senado de la República para visitar Palestina, a fin de recorrer algunas comunidades y sostener encuentros con autoridades locales.
El legislador anunció que viajará rumbo a Medio Oriente este 22 de octubre y que regresará al país el 2 de noviembre, en un periplo que también lo llevará a Emiratos Árabes Unidos y Jordania.
Este miércoles solicitará licencia para ausentarse del cargo y tratar de blindarse jurídicamente, al utilizar un vuelo que, él mismo confesó, le fue obsequiado por la aerolínea Emirates, propiedad del gobierno de Dubái, uno de los Emiratos Árabes Unidos.
La invitación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, fechada el 12 de junio de 2025, está dirigida al “honorable senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de los Estados Unidos Mexicanos”, cargo que dejó hace 43 días.
Expertos en derecho parlamentario e internacionalistas advierten que se podría configurar un conflicto de intereses y hasta irregularidades en el proceso diplomático.
Señalan que lo adecuado era que Noroña cediera el viaje a la actual presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, pues este tipo de invitaciones son de carácter institucional y no personal.
“Formalmente no configura ninguna irregularidad en el momento en el que está solicitando él licencia para cualquier otra actividad. El asunto está cuando se mezclan sus actividades como representante. Y si nosotros recordamos que asistió apenas hace poco tiempo a Europa a presentar una posición institucional sobre el tema, parecería entonces que podría configurarse un conflicto de intereses en la medida en que no sabemos si sus posiciones políticas están siendo influidas por algún beneficio de carácter económico”, advierte Khemvirg Puente, especialista en temas legislativos.
Respecto al hecho de que Fernández Noroña viajará por cortesía de una aerolínea extranjera, el experto señaló que si regresa a su actividad como legislador tendría que excusarse de cualquier debate en torno al tema de Palestina, en virtud de que hay una empresa que le ha otorgado beneficios particulares.
Pidió que se aclare quién pagará la estancia del senador. “No sabemos si con los 20 mil pesos que él dice que tiene en el banco le alcance para su hospedaje.
Lee también Noroña pide licencia para hacer turismo revolucionario
“Con el afán de ser transparente, ha evidenciado que existe sospecha de un posible conflicto de intereses. Y yo creo que le ha salido el tiro por la culata con esta intención de aclarar su licencia”, subrayó.
Arlene Ramírez, politóloga e internacionalista, advierte que la invitación a acudir a Palestina fue de carácter oficial, pero la visita no lo será, por lo que no se justifica el viaje.
Detalló que a pesar de pedir licencia, podría violar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que en su artículo 7 lo obliga a conducirse con rectitud sin utilizar su cargo para obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, ni buscar o aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona y organización.
“El acto jurídico que se juzgaría es que obtuviera un beneficio a partir de recursos otorgados por una entidad extranjera que no está directamente relacionada con sus actuales funciones. Él no se está separando del cargo absolutamente, está pidiendo licencia. Lo que evita es ser persona de interés, pero eso no lo exime de su responsabilidad”, explicó.
Arlene Ramírez afirmó que bajo la Ley de Prácticas Corruptas de Estados Unidos, que puede castigar por soborno y extorsión a funcionarios mexicanos, podría ser investigado y hasta encarcelado.
“Si Estados Unidos, por ejemplo, hiciera una investigación eventualmente y le pidieran el sustento del viaje y no hay cómo sustentar que está patrocinado, sobre todo con el objetivo de su función, y derivado de ese viaje hubiera algún beneficio para esta autoridad palestina”, dijo.
El senador Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, comentó que no hay ilegalidad en la visita que hará Fernández Noroña a Palestina en respuesta a una invitación que, dijo, no debe ser interpretada como un regalo. Noroña expresó: “Podría no haber pedido licencia y simplemente ausentarme, pero como hay una observación sobre mi asistencia en la cámara de senadores y no es compatible el viaje con las sesiones, decidí presentar esta licencia”.
El morenista abordó posibles riesgos del viaje al reconocer que es peligroso, pero sostuvo que su motivación es humanitaria.
“No soy ningún héroe ni mártir. Amo la vida, pero no debo ser omiso frente al terrible genocidio que vive el pueblo palestino”, aseveró.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











