El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que este año habrá una inversión pública de 56 mil 549 millones de pesos para obras prioritarias, incluidas las de continuidad de la pasada administración.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Jesús Esteva Medina explicó que, de 2025 a 2030, la inversión pública será de 369 mil 814 millones de pesos, esto ya incluye la inversión de CAPUFE.
En esta última inversión explicó que se buscan 109 kilómetros en obras de continuidad; 2 mil 200 kilómetros en ejes prioritarios; 16 kilómetros de puentes y distribuidores; 904 kilómetros del programa Lázaro Cárdenas; programa Carretero de Guerrero, es rehabilitación de 68 puentes, pero son más de 5 mil acciones de estabilización de taludes.
Lee también Circula en México nuevo spot de Kristi Noem; pide a migrantes en EU “deportarse” a sí mismos
También 2 mil 107 kilómetros de caminos artesanales, y la conservación rutinaria en 48 mil 653 kilómetros, y periódica que es la repavimentación en casi 10 mil kilómetros de la red federal.
Sobre las obras de continuidad explicó que se trata de la carretera San Ignaclo - Tayoltita (96 km) Hasta 2024: 3,058.5 mdp | 2025: 112 mdp; Puente Rizo de Oro (2.1 km) Hasta 2024: 1,222 mdp | 2025: 260 mdp.
También el Puente Nichupté (11,2 km). Hasta 2024: 6,486 mdp | 2025: 2,100 mdd, y cuyo avance es del 78%, con conclusión a diciembre 2025.
Respecto al tema de caminos artesanales, el secretario de Obras explicó que van por la construcción de 144 caminos, "y para el 2025 hay una inversión de 3 mil millones de pesos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr