Trabajadores del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) denunciaron recorte salarial de hasta 80% a todo el consejo administrativo, a 50 mil trabajadores y a 3 mil de la IFDP desde el 25 de enero pasado.

Advirtieron que de no ser escuchados podrían irse por acciones legales y convocar a un paro nacional: “Es incumplimiento por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) con lo ordenado en la reforma judicial, es decir, la modificación legal señala que no iba a haber diferencia de trato para los trabajadores de base, nosotros no somos jueces ni magistrados, somos trabajadores de abajo; sin embargo, se nos tocó nuestro salario, se nos están haciendo 80% de descuentos”, denunció Yasmín Rosales Muñoz.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la asesora jurídica especializada en atención a personas con discapacidad del Instituto de Defensoría Pública Federal explicó que a los trabajadores de órganos administrativos también se les restringe su base de ahorro, por lo que si son despedidos no contarán con esa prestación.

Precisó que ayer hubo protestas a nivel nacional en los estados de Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Baja California; sin embargo, esperan que el CJF atienda estas denuncias.

“No debe olvidarse que somos abogados y están afectando nuestros derechos laborales, nosotros estamos primero dirigiéndonos al patrón, con todo el respeto que nos merece, pero en caso de no tener respuesta estamos dispuestos a ejercer todos los medios legales que nos correspondan”, subrayó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses