Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizó la Ceremonia de Premiación del primer Concurso de Dibujo con motivo “Día del Perro”, que fue el 21 de julio.
Durante el evento se efectuó un pase de lista donde desfilaron militares de la Brigada Fusileros Paracaidistas, los galardonados, niñas y niños visitaron los Museos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, Militar de Aviación y del Mamut.
En la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, los pequeños tuvieron la oportunidad de conocer las actividades que ahí se realizan, la experiencia de ver los restos paleontológicos de los mamuts encontrados durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los aviones históricos que fueron tripulados por los elementos de la Fuerza Aérea Mexicana.
Lee también Inicia primera generación de agentes de Investigación e Inteligencia; formación durará 9 meses
También, se hicieron acreedores a un reconocimiento por parte de la Defensa, firmado por el Sargento Bravo y la Sargento Victoria (botargas) y un peluche del perro Proteo, quien murió en acto de servicio mientras participaba en labores de búsqueda y rescate tras el terremoto de 7.8 grados en Turquía en 2023.
La convocatoria se realizó el 21 de julio con motivo de la conmemoración del "Día Mundial del Perro" a través de la red social de Facebook, los participantes publicaron un dibujo de los canes rescatistas Proteo, Arkadas y Roko.
El objetivo fue fomentar en los menores el respeto por los binomios canófilos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, al mismo tiempo que aprendieran sobre las actividades que los peludos realizan en beneficio de la población. En el evento estuvo Roko.
Lee también Gabinete de Seguridad suma 6 mil 92 detenidos en 6 meses; ha asegurado más de 4 mil armas de fuego
El coronel de infantería paracaidista de Estado Mayor Efraín Vásquez Núñez, perteneciente a la Brigada de Fusileros Paracaidistas dijo que los desfiles militares tienen por objeto hacer honores y demostrar el grado de adiestramiento, marcialidad, disciplina que posee el personal militar.
Lizeth León, mamá de María José quien fue una de las galardonadas dice a EL UNIVERSAL que su pequeña dibujó a los perros Proteo y Arkadas, posteriormente lo subieron a redes sociales.
“Nos enteramos del concurso de dibujo… Ya conocíamos un poco el lugar porque asistimos a una exposición aérea… Me enteré que la niña quedo en cuarto lugar con 260 likes”, refiere Lizeth originaria de Teoloyucan, Estado de México.
Cristina Hernández, mamá de Saul dice que vieron la convocatoria y su hijo quedó en quinto lugar.
“Es la primera vez que venimos y estamos muy emocionados… A mi hijo le gustó todo el recorrido, en mi caso me encantó la ceremonia que se realizó y el museo del Mamut”, expresa.
En el recorrido los menores visitaron el túnel del aire que fue inaugurado en abril de 2024 y produce la sensación de volar en un entorno controlado.
El adiestramiento al túnel tiene una duración de tres semanas en su fase de tierra, y otras dos semanas en su fase de aire que son los saltos de calificación y en total son cinco semanas.




Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc