Magistrados del Tribunal Electoral señalaron que la decisión sobre qué pasará con la vacante que dejará la magistrada corresponde al Senado, y que la Sala Superior continuará con sus labores.

El magistrado Felipe Fuentes, dijo que estarán pendientes a la respuesta oficial, aunque ya se adelantó que la vacante entraría en elección hasta 2027.

"Hemos tenido la experiencia trabajar sin un pleno completo y hemos funcionado adecuadamente. Creo que podemos responder el reto completamente. Es responsabilidad del Senado de la República, como ya lo dijo su coordinador de la Junta de Coordinación Política, se dijo que se piensa que el nombramiento será hasta el 2027, hasta tal vez la elección correspondiente, pero nosotros estamos preparados para poder cubrir ese esa ausencia", sostuvo en entrevista.

Lee también

El magistrado Gilberto Bátiz afirmó que el Órgano jurisdiccional no queda incompleto porque la colegialidad permite su funcionamiento.

"Creo que uno de los detalles que pasó por alto la reforma en sí, no solamente se trata de cómo accedemos al poder, sino cómo se da la conclusión de los propios cargos. Y entre los transitorios se especificaron condiciones muy particulares para que si llegar a haber la faltante de alguno de los integrantes de este nuevo , se pudiera dar el escalonamiento", expuso.

Sobre su periodo como presidente del , que inicia el próximo 1 de noviembre, señaló que la prioridad es delinear el programa de acción de sus dos años en este cargo.

Lee también

"Es importante mostrar sensibilidad, cercanía que la hay. Creo que el tribunal siempre ha estado de puertas abiertas, este ejercicio es muestra de ello y lo que tenemos es que redundar con ese compromiso y con la confianza que nos confió la ciudadanía", manifestó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]