Más Información

Sheinbaum: Se busca que este fin de semana se entregue primer apoyo económico a damnificados por lluvias

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo

No podríamos estar más complacidos de tener a Chico Pardo de socio: Jane Fraser, directora global de Citi; presenta solicitud formal para adquirir 25% de Banamex
Esta tarde, durante el segmento de diálogo con países invitados como observadores en la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el canciller Juan Ramón de la Fuente se refirió a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de realizar una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
En ese sentido, De la Fuente detalló que la propuesta se inscribe en la necesidad de construir un multilateralismo que privilegie la dignidad de los pueblos, respete sus culturas y sea capaz de gestionar bienes comunes que sirvan por igual a todas las naciones.
Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva agradeció públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la presencia de México en la reunión de los BRICS.
Lee también Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero
En el encuentro también participaron los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez; de Uruguay, Mario Lubetkin, y de Chile, Alberto Van Klaveren.
El pasado 9 de abril, durante la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Sheinbaum Pardo propuso que se organice la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.
“Hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, dijo.
“Latinoamérica y el Caribe no sólo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia”, agregó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em