A un año de que inicie la Copa Mundial de Futbol en México, Estados Unidos y Canadá, la diputada Marina Vitela Rodríguez () propuso reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, para garantizar la seguridad de las personas que asisten a los estadios a eventos deportivos o con fines de espectáculo.

La iniciativa señala que las autoridades competentes de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México estarán obligadas a coordinarse para instalar obligatoriamente un sistema de video vigilancia de amplio espectro en todos los espacios públicos donde se desarrollen eventos deportivos.

“Las y los aficionados tienen el derecho de acudir a un estadio sin violencia, en este sentido, la video vigilancia es una herramienta de clave para garantizar la seguridad y el desarrollo de , por posibilitar la identificación, arresto y condena de personas que cometan algún delito o una conducta que deba sancionarse”, explica el documento.

Lee también

El proyecto de reforma establece que las cámaras de seguridad deberán instalarse en gradas, accesos, zonas de servicio y estacionamientos.

En todos estos estadios del país, se concentra un número importante de personas que fluctúa entre 43 mil a 25 mil asistentes; el estadio más grande de México es el estadio Azteca que tiene una capacidad para recibir a más de 80 mil personas, y para 2026, en el marco de la Copa del Mundo 2026, albergará más de 90 mil personas, detalla la iniciativa.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol, para 2024, se logró un promedio total de asistencia de 22 mil 893 espectadores por partido, siendo la Liga MX la sexta a nivel mundial con un importante número de aficionados.

Lee también

La violencia en los estadios

En marzo de 2022, en el estadio Corregidora, durante un partido de la Liga MX entre los equipos de fútbol Querétaro y Atlas, se produjo un motín violento entre los seguidores de ambos clubes, fueron las grabaciones que se difundieron en redes sociales de particulares, las que evidenciaron los hechos: grupos de hombres agrediendo brutalmente a otras personas, golpeándolas, pateándolas, arrastrándolas e incluso despojándolas de su ropa, exponiendo a familias, mujeres, niñas y niños.

El 6 de diciembre de 2024, en el estadio Ciudad de los Deportes, donde jugaban los equipos Cruz Azul y América, se desató un caos en el área de aficionados por el empate, que terminó en pelea primero entre aficionados de ambos equipos y después también entre asistentes.

El 30 de septiembre de 2024, se conoció de otro caso desafortunado de violencia en las gradas del estadio, a través de un video compartido en redes sociales, se ve a una mujer que, acompañada de un hombre, insulta a unas personas con el jersey de los universitarios, esas mismas personas, ya en las afueras del estadio vuelven a pelear. En ese evento fueron desalojadas 18 personas.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses