Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Una jueza federal dio un plazo de 48 horas a un juez de control de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial 8 del Tribunal Superior de Justicia, para que informe si libró orden de aprehensión contra el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah, el pasado 8 de agosto, dentro de la carpeta judicial 008/734/2022.
Ruby Celia Castellanos Barradas, titular del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió al exfuncionario la suspensión provisional para efecto de que no sea detenido si la orden de captura que reclama en el juicio de amparo que tramitó, se relaciona con un delito que amerite prisión preventiva oficiosa.
“Si la orden restrictiva de libertad reclamada se relaciona con delito respecto del cual proceda la medida cautelar oficiosa, el quejoso no deberá ser detenido o privado de su libertad personal durante su vigencia, sin que lo anterior implique la paralización del proceso penal de origen”, resolvió la juzgadora.
Simón Levy Dabbah recurrió ayer a la protección de la justicia al presumir que el juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial 8, giró orden de captura en su contra el pasado 8 de agosto, debido a sus señalamientos de presunta corrupción en la llamada Cuarta Transformación.
“No existe notificación al respecto, pero tengo la sospecha fundada que esto ocurrió, derivado de que el día 11 de agosto de 2025 se intentó tener acceso a dicho expediente o saber qué había pasado y ya no estaba disponible el expediente para consulta. Aunado a que en redes sociales ha circulado información de la que desconozco si es real o no, sobre la supuesta orden de captura en mi contra” señaló.
El exfuncionario aseguró que hay una persecución política en su contra, derivado de los señalamientos de corrupción que a través de sus redes sociales ha hecho contra el partido Morena. “Se vino una escalada malintencionada en mi contra, lo que he hecho del conocimiento a las autoridades estadounidenses, como el Departamento de Justicia, así como múltiples instancias internacionales por lo que estimo es ahora una persecución institucional en mi contra”.
kicp/apr