La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que fueron enviados a Panamá en 2023 a buscar los restos del general Catarino Erasmo Garza —por orden expresa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador— y a quienes se les entregaron 189 mil pesos no presentaron los informes de su comisión, lo que incumple las reglas establecidas por el gobierno federal.
En el Informe de la Auditoría de la Cuenta Pública 2023 se detalla que por la infracción cometida se ordenó al Órgano Interno de Control de la CNB investigar y, en su caso, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos por esta falta.
“De dos comisiones a Bocas del Toro, Panamá, los servidores públicos asignados a los que se les pagaron 189.2 miles de pesos no proporcionaron los informes de comisión correspondientes, en incumplimiento del numeral 24 de los Lineamientos por los que se establecen medidas de austeridad en el gasto de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Lee también: Auditoría detecta desvío de 6 mil mdp en gestión del “Cuau”
“La Auditoría Superior de la Federación emite la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control o su equivalente en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de las personas servidoras públicas”.
El general Catarino Erasmo Garza Rodríguez fue un revolucionario originario de Tamaulipas poco conocido y con quien López Obrador declaró sentirse identificado; incluso, escribió un libro sobre su vida en 2016, titulado, Catarino Erasmo Garza Rodríguez, ¿revolucionario o bandido?
Garza Rodríguez fue un precursor del movimiento revolucionario de 1910, pues se opuso a la dictadura del presidente Porfirio Díaz y sufrió persecución por parte de su régimen, lo que lo obligó a exiliarse en Centroamérica; murió en 1895, cuando luchaba al lado de los liberales colombianos.
Lee también: Publican en el DOF decreto para reforzar proceso de búsqueda de personas desaparecidas; se fortalece la CN
En febrero del año pasado, el Senado de la República aprobó que 80 elementos militares y personal de Gobernación buscaran y repatriaran desde Bocas del Toro, Panamá, los restos del general.
El 2 de mayo, EL UNIVERSAL reveló que la Comisión Nacional de Búsqueda había desembolsado más de medio millón de pesos en la compra de herramientas, insumos y consumibles para la búsqueda, recuperación e identificación de los restos del general revolucionario en Panamá.
Semanas después, el 28 de mayo, López Obrador dijo que ya habían sido localizados en la provincia de Bocas del Toro y repatriados a México los restos del revolucionario mexicano.
Lee también: Sheinbaum: CNB tendrá aumento a su presupuesto; “lo que se requiera se les va a dar”, asegura
El 23 de septiembre pasado, en una ceremonia en Matamoros, Tamaulipas, López Obrador junto a la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum develó una escultura de Erasmo Garza en donde serían colocados los restos.
No acreditaron asistencia a trabajar
En el Informe de la Auditoría también se encontró que la Comisión Nacional de Búsqueda realizó pagos a cinco servidores públicos eventuales y uno permanente por un total de 246 mil pesos, de quienes no se acreditó la asistencia mediante las listas de asistencia diaria ni se justificaron las inasistencias.
“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda pública federal por un monto de 246,220.35 pesos, por no acreditar la asistencia diaria o las justificaciones de las inasistencias de cinco servidores públicos eventuales por 191,809.87 pesos, y uno permanente por 54,410.48 pesos, más los rendimientos financieros que se generen desde la fecha de su pago y hasta su recuperación o reintegro, en incumplimiento del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”.
Además, la ASF encontró que respecto del cumplimiento de un contrato por concepto de arrendamiento de transporte vehicular terrestre para actividades relacionadas con la búsqueda de personas desaparecidas la Comisión no verificó que prevaleciera lo establecido en la convocatoria de la licitación pública, ya que se comprobó que existía discrepancia con lo referido en el anexo técnico del contrato.