La anunció el programa de apoyo para producción y comercialización para artesanos por medio de créditos, puntos de venta y la exportación de sus piezas, en paralelo se hará un censo nacional para conocer el número de artesanos que hay en el país.

En la conferencia matutina de la presidenta, la titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza detalló que por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) será el instrumento para los artesanos para que los pueda apoyar desde la capacitación, comercialización, incluso la exportación de sus productos

"Los artesanos se vuelve parte central sobre todo por ser transmisor de conocimientos ancestrales, pero también con un respaldo de capacitaciones créditos y por parte de FONART será el brazo de comercialización sin intermediarios y para que justamente a largo del país, incluso para exportación", destacó.

Lee también

Entre los apoyos a los artesanos se encuentra espacios de venta, entre ellos Los Pinos, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Reforma, la colonia Roma, pero también habrá tiendas en Tijuana, Yucatán y Chiapas, así como otra tienda en Tulum, Quintana Roo.

También ayudarán a los artesanos a facturar sus artículos, apoyo en ventas al mayoreo, exportaciones temporales, difusión de directorio para ventas directas, y fortalecer las ventas en línea.

Además se destinarán 500 mil millones de pesos en créditos, alrededor de 17 mil artesanos serán beneficiados con créditos a tasa 0.

En Original se otorgan 1,250 apoyos individuales que benefician a 2 mil 733 colectivos, se apoyarán en total 23 mil 894 artesanos apoyados en 2025, 140% más artesanos apoyados que el año pasado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses