
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta para evitar que la población compre medicamentos que fueron robados en el Estado de México a la empresa Lia Farma.
Detalló que el robo se suscitó mientras los medicamentos eran trasladados al almacén de Fármacos Darobi.
“Los productos robados representan un riesgo para la salud, ya que esta instancia reguladora no garantiza su seguridad calidad y eficacia, debido a que se desconocen las condiciones de manejo, traslado y almacenamiento de los mismos”, señaló la Cofepris.
Señaló que los medicamentos robados representan un riesgo a la salud, por lo que desplegará acciones de vigilancia y control.
“Se recomienda no adquirirlos a través de redes sociales o lugares como tianguis o mercados informales”, refirió la Cofepris en un comunicado.
Los medicamentos robados son: Nixelaf-C, lote 303674; Dimopen, lote 307760; Ideliver Pro, lotes 228427 y 230871; Cronal, lote 230128; Valdefer, lote 230087; A. F. Valdecasas, lote 230149; Brupen, lote 208681; y Nisolver, lote 234235.
Lee también Salinas Pliego lanza dardo a Tren Maya con capítulo de Los Simpson
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona
Nación
Niegan amparo a Mario Aburto; asesino confeso de Colosio impugna sentencia de tortura en su contra
Metrópoli
En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones