
Las ocho bancadas de la Cámara de Diputados definieron las preguntas parlamentarias que le enviarán al Presidente de la República con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
Entre los cuestionamientos más destacados que hicieron los legisladores de Morena se encuentran: ¿qué postura tomará el gobierno en caso de no ratificarse el T-MEC?, ¿qué posibilidad hay de que México estreche relaciones comerciales con China sin afectar su relación con Estados Unidos?
El PAN inquirió sobre la Guardia Nacional, el índice delictivo y el decomiso de armas y drogas. Respecto al fallido operativo en Culiacán, cuestionó si el Presidente sabía de esa orden, si en la reunión del gabinete de seguridad del 1 de octubre se habló de ello, si el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana gestionó ante el fiscal General de la República la orden de cateo y quién negoció con los narcotraficantes.
Consultó por qué los programas sociales de subsidios de esta administración no tienen reglas de operación.
En tanto, el PRI indicó que ante el incremento de la inseguridad y violencia en el país es fundamental saber qué acciones extraordinarias se tienen contempladas en política interior.
Respecto a la Guardia Nacional, qué se está haciendo para garantizar el acceso a la justicia, reparación integral del daño y cuál es el número de efectivos que han perdido la vida en los enfrentamientos con organizaciones del crimen organizado.
El PT pidió su opinión sobre el rechazo de miles de jóvenes por los exámenes para ingresar al bachillerato y a
la universidad.
Encuentro Social busca saber cuáles estrategias se están implementando para disminuir el tráfico de armas y de armamento. Asimismo, señaló que es imperativo que el gobierno federal apoye a la policía de cercanía y primeros respondientes.
MC solicitó conocer cuántos detenidos, consignados y sentencias se han realizado en las diferentes acciones donde han participado las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Marina, así como el Ejército en coordinación con las autoridades de los estados.
El PRD preguntó por qué no se ha hecho un llamado a la unidad nacional para enfrentar entre todos al crimen y por qué el Ejecutivo federal se niega a reconocer que la actual estrategia de seguridad ha fracasado.
Nación
No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"
Metrópoli
Contabilizan 13 inmuebles con destrozos tras marcha contra la gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc; en uno robaron mercancía
Nación
Sinaloa inicia julio como el estado más violento del país; suman 29 asesinatos en cuatro días
Mundo
Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran