Más Información

Feria del Caballo; así quedó el Palenque de Texcoco tras negativa de Luis R Conriquez a cantar corridos

Feria del Caballo; Luis R Conriquez elimina los corridos y la furia de memes llega hasta el Palenque de Texcoco

Así es el Palenque de Texcoco; Luis R Conriquez abandonó escenario tras negarse a cantar corridos en Feria del Caballo

Chumel Torres y Salinas Pliego reaccionan a destrozos en Palenque de Texcoco tras abucheos a Luis R Conriquez; esto dijeron
El miércoles pasado, el Senado de la República aprobó el nombramiento de Pablo Sharpe y Juan Antonio Macías como magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, decisión que fue cuestionada por el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en la Cámara Alta, que consideró que los perfiles designados carecen de independencia y presentan vínculos con fuerzas políticas afines al partido en el poder.
De acuerdo con el GPPAN, Pablo Sharpe fue impulsado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y respaldado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los senadores panistas señalaron que la participación activa de un magistrado federal en el impulso de candidaturas estatales representa un precedente preocupante para la autonomía judicial electoral.
Asimismo, el GPPAN, que es coordinado por Ricardo Anaya, advirtió que Juan Antonio Macías representa una línea de continuidad dentro del tribunal local y añadió que con estas designaciones se estaría buscando una reorganización institucional para favorecer intereses partidistas en los futuros procesos electorales.
Lee también: Buscadoras convocan a clausurar el Senado; denuncian falta de voluntad para actuar contra crisis de desapariciones
En una nota informativa, el grupo parlamentario también alertó que estas decisiones formarían parte de una estrategia nacional para influir en la composición de los tribunales electorales estatales, y anticipó que vigilarán de cerca la actuación de los nuevos magistrados.
“El Tribunal Electoral de Guanajuato no puede convertirse en una extensión del oficialismo”, expresó el GPPAN.
Además, llamó a garantizar la imparcialidad y autonomía de los órganos electorales de cara al proceso electoral de 2027.