La violencia que enfrentan las mexicanas “no es un hecho aislado, sino la expresión de un sistema que les falla todos los días”, dicen que marchan en el marco del y piden al gobierno federal “escucharlas”.

En testimonios compilados por desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan, aparece la misma constante: la violencia física, psicológica, económica o simbólica, se repite en la casa, en la calle, en la escuela y hasta en las instituciones que deberían protegerlas sin que exista una respuesta efectiva del Estado.

Por ello, relatan a El Gran Diario de México que hoy tomaron las calles para hacer frente al silencio tras un abuso sexual o físico, trámites judiciales que se estancan, denuncias que no avanzan, custodias arrebatadas, acoso que se normaliza y una protesta que aún se criminaliza.

Lee también

“Hoy todas tenemos en común la necesidad de tomar las calles para hacernos visibles. Resistir es un acto colectivo y la marcha es un espacio seguro donde sí se nos escucha. Estar aquí es la forma más clara de mostrar que la violencia sigue creciendo y que ninguna está dispuesta a callar ante un sistema que continúa fallándonos. Es importante seguir exigiendo que se nos escuche y se nos cuide”, manifiesta Isabel, una joven de 19 años a EL UNIVERSAL.

Isabel se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL
Isabel se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL

En compañía de tres amigas, Isabel marcha este día porque ha vivido violencias que marcaron su infancia y adolescencia, desde abuso sexual hasta agresiones físicas y psicológicas que su entorno familiar y social normalizó durante años.

“Participo para darle visibilidad al movimiento, para darnos voz y para tomar espacio, porque creo que es una de las cosas que siempre se nos niega, tomar espacios, tomar las calles, tomar espacios escolares, tomar espacio en la vida. Cada que es posible para mí participar en estos movimientos, participo para que sepamos que existimos resistiendo, gritando, y que no quede impune lo que hemos vivido. Creo que es muy importante marchar para hacernos escuchar y para que nuestras historias tomen el lugar que siempre se nos ha negado”, consideró.

Lee también

"Ninguna se salva de las violencias machistas", dice Meztli

Como ella, Meztli, una activista feminista gráfica, marcha porque ve la violencia contra las mujeres como un sistema que no ha dejado de crecer y que atraviesa todas las esferas de la vida.

Dice que ninguna se salva de esas violencias machistas que se sostienen entre sí y que por eso sigue saliendo a las calles, no solo para denunciar, sino para tejer redes con otras mujeres y fortalecer la resistencia colectiva pues, para ella, la lucha no es contra un solo tipo de agresión, sino contra un modelo heteropatriarcal y capitalista que permite que todas persistan, y por eso considera indispensable manifestarse y encontrarse con quienes comparten la misma batalla.

Meztli se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL
Meztli se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL

Verónica va contra la violencia vicaria en marcha del 25N

Verónica Yáñez Chávez marcha porque lleva casi una década enfrentando violencia vicaria, un proceso que describe como una agresión psicológica respaldada por un sistema de justicia que, dice, ha permitido que el padre de su hijo lo mantenga lejos de ella desde 2016.

Lee también

Con una custodia definitiva otorgada desde 2013, relata que aun así el padre se llevó a su hijo Ángel Gabriel Gómez Yáñez a Tamaulipas tras fabricar una denuncia de abuso sexual que nunca se judicializó. Desde entonces, no ha vuelto a verlo y sus trámites siguen estancados en carpetas que no avanzan.

“Es importante venir y visibilizar estos casos para que las demás compañeras sepan lo que estamos viviendo y para que en realidad haya un país que tenga atención en este tipo de violencia. Hasta el momento nos prometieron un espacio para atender la violencia vicaria y aún no existe, nuestras carpetas siguen en violencia familiar y no avanzan.

“Necesitamos que más mujeres conozcan esta realidad y nos apoyen para que por fin abran esos espacios en las fiscalías. Yo llevo desde 2016 sin saber nada de mi hijo, y por eso estoy aquí, para que se escuche que existimos y que esta violencia también nos está destruyendo”, denuncia.

Lee también

Verónica se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL
Verónica se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL

Con performance, María marcha contra el acoso

María José Mayorga, estudiante de 22 años, marcha mientras realiza un performance que invita a otras mujeres a marcar en su cuerpo, con pintura roja, los lugares donde han sido tocadas sin consentimiento.

Dice que la idea nació al investigar en sus clases cómo el silencio acompaña a generaciones de mujeres y cómo la violencia deja huellas que pocas veces se nombran. Reconoce que también ha vivido acoso y que piensa en las jóvenes de su familia que aún no enfrentan estas agresiones, por lo que decidió usar el espacio público para romper ese silencio y recordar que en México siguen asesinando a diez mujeres al día.

“Creo que muchas mujeres han sido silenciadas y que, aunque estemos en un espacio público, seguimos siendo silenciadas. Por eso hago este performance, para mostrar cómo nos han tocado sin nuestro consentimiento y cómo esas violencias dejan huellas. Yo he vivido acoso y pienso en las mujeres jóvenes de mi familia; quiero hacer algo para que ellas no pasen por lo mismo”, cuenta a .

María José se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL
María José se manifiesta contra la violencia hacia las mujeres en la marcha del 25N en CDMX (25/11/2025). Foto: EL UNIVERSAL

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]